Pasar al contenido principal

Lo que necesitas para viajar en tiempos de Covid 19

Lo que necesitas para viajar en tiempos de Covid 19
30 / Oct / 2020

Estas son las recomendaciones que tenemos para empezar a soñar con volver a viajar. Porque como nunca, se sentirá como la primera vez que vimos las nubes por la ventana…

¡Después del 2020 todos los viajes se sentirán como si fueran el primero! Ya sea porque llevamos mucho tiempo en casa o porque viajar siempre ha sido nuestra pasión, volar de ahora en adelante será renovador como nunca.

Pero antes, lo primordial: saber qué cómo podemos respetar las nuevas y las reglas de este nuevo mundo de los viajes. Pueden encontrar las recomendaciones que hace la ONU aquí. Pero para resumir un poco todo, en esencia, estos son los 6 puntos vitales que debemos tener en cuenta.

Todo cambia, todo el tiempo.

Opta por opciones de viaje y estadía flexibles ya que los cambios por coronavirus pueden ser inesperados.  Si quieres viajar usa una de las cualidades más importantes de cualquier buen nómada y amante de los viajes: la flexibilidad. A la fecha del 01 de octubre de 2020 este es el estado de los países que reciben visitantes:

Infografía para viajar en tiempos de covid

Revisa una y otra vez

Los procesos de entrada y salida, las políticas de los aeropuertos, las políticas de tus lugares de estadía. Es importante que estés actualizado en todos los procesos de tu viaje para tener todos los documentos que te pidan en la salida y la entrada.

Lo que es común en casi todos los casos, es realizarse la prueba unos días antes del vuelo para poder presentarla, utilizar tapabocas en todo momento, evitar tocarse la nariz o la cara y lavarse las manos frecuentemente.

No es más complicado que eso, pero siempre debemos tener en cuentas estas recomendaciones para evitar problemas al momento de presentarse en los aeropuertos.

Escoge estadías que te permitan conectarte fácilmente.

Si hay algo que debemos tener en cuenta en estos tiempos es la capacidad de conectarnos virtualmente a todo. No solamente por trabajo, es importante para poder buscar información sobre lo que está pasando así que ten en cuenta esto, en lo posible, cuando busques alojamiento.

Busca atractivos naturales

Y actividades al aire libre. Estas serán las que más puedas realizar para distraerte y realmente son de menor riesgo frente al virus. Por eso pescar, el senderismo, pasear en bicicleta o actividades como el kayak son perfectos para distraerse.

Tapabocas, tapabocas…y tapabocas

El uso de las mascarillas o tapabocas es esencial para el cuidado propio y de los demás. Las universidades británicas de Cambridge y Greenwich realizaron un estudio en donde descubrieron que el uso de mascarillas, inclusive dentro de casa, ayuda a reducir la tasa de transmisión del virus. Así que si planeas viajar, conocer otros lugares y estar en contacto con otras personas lo mejor es siempre llevarlo. Inclusive, los tapabocas caseros también pueden funcionar y ser efectivos contra el virus. ¡No te olvides de empacar más de uno en la maleta!

La regla de las dos horas

Aquí una de las reglas más importantes: cada dos horas lávate de las manos. Puede sonar como algo mínimo, pero lavarse las manos cada dos horas puede protegerte mas de lo que imaginas. Aquí otro consejo: Llevar siempre jabón, antibacterial y repuestos de tapabocas.

Viajar como antes tomará un tiempo, solo recuerda que ahora todo debemos hacerlo con más de precaución, pero hey...nada que un poco de atención al detalle y respeto por los otros no pueda controlar. ¡Qué vivan los viajes! Conoce cómo puedes planear el tuyo aquí.