Existen muchos tipos de sistemas operativos para celulares y todos tienen la particularidad de ser muy sencillos de usar. Aunque Android y iOS son los más populares, lo cierto es que Windows Phone y BlackBerry OS tienen sus ventajas. Sin olvidar HarmonyOS, el nuevo sistema operativo de Huawei, la alternativa a Android que presenta el gigante tecnológico.
Antes de pasar a la explicación es necesario que conozcas cómo funciona el sistema operativo en tu celular. Se trata de un software que te permite procesar datos, administrar recursos, organizar archivos y directorios de almacenamiento. Todo esto con la finalidad de que puedas acceder a la información fácilmente y darle el uso que necesitas.
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas operativos más usados
Desde mi experiencia te puedo decir que todos los tipos de sistemas operativos ofrecen características muy funcionales. Algunas similares y otras muy diferentes, pero persiguen el mismo objetivo: administrar la información para adaptarse a tus necesidades.
A mí me costó encontrar el adecuado, pero ahora que soy un duro en la materia quiero compartirte las ventajas y desventajas de cada uno. ¿Preparado?
El código
El sistema operativo de Android es gratuito de código abierto, por lo que no requiere el pago de licencias. Es una de sus ventajas, ya que ha ganado mucha popularidad en el desarrollo de aplicaciones de terceros. Pero esto lo hace más vulnerable a fallas del sistema.
En lo personal, un sistema de código abierto me parece más cómodo y funcional, pues da acceso a una mayor cantidad de programas. ¿Sabes qué es lo más chévere? Que se pueden mejorar con mayor regularidad.
En cambio, los sistemas iOs, Windows Phone y Blackberry OS son de código cerrado. Es decir que son exclusivos para sus dispositivos y no dan acceso al desarrollo de aplicaciones libres, pero son fiables. ¿Qué pasa con el HarmonyOS? Es una buena opción porque, al igual que Android, utiliza un sistema de código abierto en su versión 1.0. Esto hace que se pueda acceder a una mayor cantidad de aplicaciones.
La interfaz gráfica
Android tiene una interfaz gráfica de usuario (GUI) que se puede adaptar a muchas pantallas. Tiene un diseño cool muy estético que lo puedes configurar y tematizar como quieras. La de Apple es muy intuitiva diseñada con el touch screen y tiene la capacidad de gestos multitouch. Para mí es la más fácil de usar y, aunque limita la personalización, tiene una respuesta inmediata y fluida.
Pero Windows Phone no se queda atrás, utiliza Modern UI, una nueva interfaz intuitiva que se compone de mosaicos dinámicos como enlaces a las aplicaciones ¡toda una belleza! Y aunque Blackberry tiene una interfaz sencilla de usar, no cuenta con diseños y características técnicas tan novedosas.
Con respecto al nuevo HarmonyOS utiliza una interfaz renovada EMUI 10 que incorpora el modo oscuro en las pantallas con mayor contraste y una mejor visibilidad del contenido. Esta propiedad es una de las actualizaciones más atractivas que se puede hacer en la GUI.
La facilidad de uso y configuración
Tanto iOS como Windows Phone tienen diseños similares muy intuitivos, fáciles de configurar y son muy sencillos de utilizar. Estos tipos de sistemas operativos llevan la ventaja con respecto a Android. ¿Por qué? Android es un sistema sencillo de usar, pero un poco complejo de configurar en algunos aspectos.
Ahora, Blackberry OS también es muy fácil de manejar, sobre todo porque nos permite chatear fácilmente con Blackberry Messenger. Algo importante para tener en cuenta es que presenta restricciones de uso en sus aplicaciones si el celular no tiene Internet. En cuanto a HarmonyOS parece fácil de usar, ya que puede funcionar con la misma experiencia de Android en los dispositivos sin complicaciones.
La eficiencia
Cuando se trata de eficiencia, te recomiendo analizar el uso de la batería y el rendimiento general del celular. Esta es una característica de los tipos de sistemas operativos que puedes medir fácilmente. Aquí, Windows Phone tiene un mejor rendimiento por la clasificación de mAh (miliamperios por hora).
Seguido de cerca de iOS que tiene un sistema optimizado para sacar el máximo provecho de la batería y Android que presenta baterías más grandes para durar más tiempo, para mí son los mejores. En cambio HarmonyOS es un sistema operativo liviano que puede funcionar con un rendimiento más eficiente del celular gracias a la optimización de aplicaciones, lo que supone un mejor uso de la batería.
Todos los tipos de sistemas operativos tienen una gran ventaja y es que nos permiten la comunicarnos de forma sencilla con los smartphones. Por eso, las marcas de celulares eligen el sistema que preste el mejor servicio a los usuarios, aquel con mayor rendimiento y mejor control de la información.
Espero que mi experiencia te sea de utilidad y que lo tengas en cuenta antes de comprar tu nuevo smarthpone.