Desde que empezó el año se ha hablado mucho sobre la seguridad de nuestros datos por las nuevas políticas de WhatsApp versus la seguridad que puede regalarnos Telegram, pero… ¿todo eso es realmente cierto? Aquí algunas dudas despejadas y posibilidades que podemos encontrar en Telegram y resolver de una vez por todas que es lo que realmente está pasando entre estas dos plataformas de mensajería.
Pero antes de empezar necesitamos empezar a responder algunas preguntas para aclarar el panorama y puede ser que la primera que se venga a nuestras cabezas sea…
¿Por qué todos empezamos a hablar de Telegram?
Todo empieza en enero del 2021 cuando WhatsApp decide actualizar sus términos y condiciones de uso. Ahí, todos empezamos a hablar de Telegram porque desde febrero del 2021, la tradicional plataforma de WhatsApp, que cuenta con más 2 mil millones de usuarios, empieza a compartir algunos datos de todos sus usuarios con Facebook. Entre esos está la información de actividad del usuario, como sus interacciones, la frecuencia de uso, nuestra zona horaria y dirección IP. Y entonces, entra Telegram en la conversación porque al parecer es “más segura”.
¿Realmente es más segura?
Así las cosas, una aclaración: Tanto Telegram como WhatsApp usan encriptación con cifrado de extremo a extremo. Para hacerlo más claro: eso quiere decir que solo quien envía y recibe mensajes en una conversación pueden leerlos: Ni WhatsApp ni Telegram leen nuestros mensajes.
Eso hace que nuestras conversaciones sean privadas, pero no necesariamente más seguras. Las dos plataformas son vulnerables a ataques cibernéticos y robo de información. Pero, si hablamos de privacidad y posibilidad de cuidar nuestros mensajes con otros, Telegram sí tiene algunas funciones que aún WhatsApp no explora.
5 cosas que tiene Telegram que y WhatsApp no.
Nuevos amigos
Con Telegram puedes activar la función de amigos cerca que les permite conectarse con cualquier otra persona que tenga activada la función y esté cerca de nosotros. ¡Tranquilos! Esta función no revela nuestro número de celular y se pueden bloquear los mensajes fácilmente.
Siempre a tu gusto
En Telegram todo es la carta. Se puede personalizar muy fácilmente las conversaciones y los logos y hay una diferencia importante con WhatsApp… puede tener más de una foto de perfil…¡muy útil si quiere conocer nuevos amigos en su función de “amigos cerca!
Los bots son amigos y asistentes.
En Telegram se pueden instalar bots o programas de ayuda que hacen muchísimo más sencilla la vida en general. Desde traductores en tiempo real hasta calendarios para programar reuniones o eventos en Telegram los bots son tus amigos y hacen de esta aplicación una herramienta mucho más eficiente para el día a día.
Canales de Telegram
¡Telegram bien podría ser también una red social! Tiene canales a los cuales las personas pueden suscribirse, más interactuar y que funcionan como un muro de información para quien los visita.
También se pueden crear grupos de hasta 200.000 personas (muchísimas más que las que pueden unirse en WhatsApp), lo que hace de Telegram un lugar con más posibilidades y canales de comunicación que solo chats.
Chats secretos
En Telegram pueden tener mayor privacidad ya que les permite tener chats secretos, desactivar las capturas de pantalla que puedan hacer otros usuarios y, también, mensajes que se autodestruyen y que solo pueden leer durante el tiempo que ustedes programen. Esto hace de Telegram una aplicación con funciones de privacidad un poco más amplias que WhatsApp.
Solo nos queda decir: Telegram tiene funciones que lo hacen un poco más privado de WhatsApp, pero no necesariamente más seguros.
Si quieren seguir explorando noticias sobre tecnología y nuevos dispositivos digitales solo necesitan hacer clic aquí.