Pasar al contenido principal

El computador ideal para estudiar

El computador ideal para estudiar
22 / Abr / 2020

Cuando iba a empezar la universidad estaba muy emocionada por la nueva etapa que estaba por iniciar. Por eso, quise estar súper preparada antes de la primera clase. Compré los lápices más bonitos y una libreta perfecta para tomar apuntes. Luego, después de mi primer día de clases me di cuenta que esos útiles eran solo una pequeña parte de lo que necesitaba para tener la mejor experiencia universitaria. Lo más importante, definitivamente era un buen computador.

Después de eso fui comprar uno para estudiar y confieso que tomé una buena decisión por pura suerte. Sin embargo, después de meses de usarlo, me di cuenta que tener un computador tiene muchos beneficios y sin temor a equivocarme es una herramienta fundamental para estudiar.

Te comparto algunos beneficios de tener un buen computador y qué debes tener en cuenta para que a la hora de ir a comprar uno nuevo no lo dejes a la suerte como yo.

 

Beneficios de un buen computador

  • Crear presentaciones y documentos con Office: sin importar qué es lo que estudies, seguramente tendrás que hacer alguna presentación para exponer en tu clase o deberás entregar trabajos donde profundices sobre los temas que habla el profesor. Por eso, en tu computador podrás hacer las presentaciones más creativas y los documentos con las normas más estrictas de forma más fácil y automática para ahorrar tiempo e impresionar a tu profesor.
  • Navegar por internet y ver videos online: en esta época es imprescindible tener una buena conexión a internet. Con tu computador podrás buscar en internet sobre los temas que necesites para complementar tus conocimientos y lograrás ver los tutoriales sobre ese tema de clase que te encantó.
  • Conectarse con otros: habrán momentos que tendrás que reunirte con un compañero que vive muy lejos y no tienen tiempo para encontrarse. Pero eso no es un problema, desde tu computador podrás chatear y hacer video llamadas para hacer ese trabajo con tu compañero para entregarlo a tiempo.
  • Conectarse a las redes sociales: lograrás mantenerte conectado con tus amigos y compañeros, saber qué pasa en sus vidas o contactarlos rápidamente y en tiempo real.

¿Qué debe tener tu computador para estudiar?

Ahora bien, cuando sea el momento de comprar tu nueva herramienta de estudio, es importante que revises sus características y elijas el mejor computador para ti.

  • Elije entre estos procesadores: Marca Intel  (Celeron, Pentium, Core i3, Core i5) Marca AMD (A6, A9, R3, R5). ¡Recuerda! Entre mejor procesador tengas, el desempeño y tiempo de respuesta de tu computador será mucho mejor, será rápido y podrá hacer todas las tareas que necesitas.
  • Para que puedas trabajar varias tareas al tiempo, te recomendamos una memoria ram entre 4GB o 8GB.
  • Para guardar todos tus trabajos sin temor a perderlos y puedas hacer búsquedas sin problemas, escoge un disco duro en estado sólido (SSD), así podrás tener un PC mucho más liviano y ahorrar más batería. También puedes  elegir un disco duro  mecánico (HDD), aunque es pesado y consume mayor batería, tiene mayor almacenamiento. También hay 512GB SSD, 256GB SSD, 1TB SSD o 500GB HDD o 1TB HDD. Revisa tus necesidades y ¡elije lo mejor para ti!

 

Entre todas, yo te recomiendo el mejor procesador, memoria ram y disco duro de estado sólido para que logres tener una experiencia más completa y ágil a la hora de hacer tus tareas.

Con esta información estás listo/a para elegir tu nuevo computador y aventurarte en una nueva experiencia como lo es estudiar ¿y qué mejor forma que acompañado de las mejores herramientas? Obviamente depende totalmente de ti que te vaya bien en la universidad pero no está de más una buena ayuda como lo es un buen computador.