Pasar al contenido principal

Consolas de videojuegos. Conoce todo sobre ellas

Consolas de videojuegos. Conoce todo sobre ellas
13 / Ene / 2020

Las consolas de videojuegos son una forma de entretenimiento que ha marcado a las últimas generaciones. Esto debido a que brinda momentos de ocio, amistad y entretenimiento.

Sin embargo, muchas veces no somos los más expertos para conocer en detalle sus especificaciones técnicas ni para decir cuáles son las diferencias que hay entre una u otra.

¡Sabemos que comprar una consola es una inversión importante! Por eso, es mejor tomar una decisión informada y elegir la consola que más se adapte a  nuestras necesidades y gustos.

Antes que nada, debes saber que el desarrollo de las consolas actuales ha ido avanzando a través de los años, ofreciendo mejores gráficas, nuevos modos de juegos y hasta mayor capacidad de almacenamiento. Pero, entonces, ¿cuáles son las distintas consolas de videojuegos que existen y cuáles son sus diferencias?

Lo que debes tener en cuenta al momento de comprar una consola de videojuegos

El mercado de consolas ofrece distintas opciones que se adaptan a las expectativas de los jugadores. En general, se pueden identificar los distintos tipos de consolas teniendo en cuenta los siguientes factores.

  • Marca del desarrollador.
  • Videojuegos disponibles para la consola.
  • Capacidad de almacenamiento.
  • Movilidad (si es portátil o no).

Las consolas de videojuegos más compradas

Nintendo Switch

Si lo tuyo son los juegos clásicos de aventura como Mario Bros. Donkey Kong o Pokemón, seguramente la última consola de Nintendo será la indicada para ti.

Esta compañía de videojuegos es una de las más clásicas y tradicionales. Nació como una empresa para la venta de cartas, ya que su fundador, el japonés Fusajiro Yamauchi, era un aficionado. Sin embargo, sería su yerno quien decidiría incursionar en la industria de los videojuegos.

Uno de los primeros y más recordados es Donkey Kong, desarrollado en 1980. En él, un hombre de bigote tenía que rescatar a una princesa de las garras de un gran simio. Ese pequeño hombre luego pasaría a llamarse Mario, por su parecido con uno de los funcionarios de la empresa  (Reglero, 2019).

Con el tiempo, y gracias al éxito de las consolas de videojuegos y los juegos de Nintendo, esta compañía se convirtió en la marca favorita de videojuegos para las generaciones de finales de los 90’s. Lastimosamente, para la primera década de los 2000, Nintendo caería en ventas por la competencia con otras consolas que veremos más adelante.

A pesar de esto, en la última década, el gigante tecnológico logró impulsarse y mantenerse. Actualmente es la segunda marca en ventas según las últimas estadísticas de Games Industry  (Gonzales, 2019).

Nintendo Switch es la más reciente consola de esta marca que ha cautivado a millones de usuarios alrededor del mundo por estos clásicos juegos. Además, tiene la ventaja de que es portátil, por lo que puedes cargarla contigo a cualquier parte y jugar donde quieras. 

PlayStation 4

Esta consola es una de las más representativas de los últimos tiempos. Irónicamente, su nacimiento fue gracias a Nintendo, ya que Sony, la compañía desarrolladora de PlayStation, creó un chip para ellos. 

Con el tiempo, y gracias a la llegada del CD, Sony decidió incursionar en el mercado de las consolas de videojuegos con la PlayStation. En 1994, llegó como una consola innovadora y muy potente en relación con lo que había en el mercado para ese entonces.

Durante años, esta consola fue el boom entre niños, jóvenes, adolescentes y hasta adultos jóvenes. Podían pasar horas jugando diversidad de juegos que hoy se consideran clásicos como Resident Evil, Crash Bandicoot, Metal Gear Solid, Tomb Raider, entre otros (Serrano, 2019).

Tras su éxito, en el año 2000 se lanzaría la PlayStation 2. Esta consola impactó por su tecnología en gráficos, jugabilidad y plataforma, cautivando a millones de jugadores en todo el mundo. Consecutivamente salió la Play 3, también muy exitosa, pero muy competida con la Xbox, de la cual ya hablaremos. Finalmente, la PlayStation 4 se encuentra en el mercado actualmente.

La PlayStation 4 o PS4 es una consola muy potente. Si estás pensando en comprarla será una excelente inversión. A diferencia de la Nintendo, no la podrás cargar a cualquier parte. 

Sin embargo, seguro pasarás horas jugando y rescatando los diferentes y diversos juegos que ofrece, la cual tiene variedad para todos los gustos. Entre sus juegos se encuentran modalidades de aventura, combate, automovilismo, deportes y hasta exclusivos como Uncharted o God of War  (Ros, 2018).

Por otra parte, la PS4 Pro, una versión renovada de la PS4 estándar, cuenta con gráficos más detallados, una capacidad de almacenamiento mayor, entre otras mejoras. 

Xbox

Xbox es la consola que logró algo que no se creía posible y fue competir con los japoneses en el mercado de videojuegos. Esta consola es desarrollada por Microsoft, compañía liderada por Bill Gates. 

En 2001, luego de varias discusiones con su equipo y conversaciones con otras marcas (incluyendo Nintendo y Sony), Gates decidió lanzar la Xbox, una consola que fue muy importante en ese momento.

Uno de los mayores atributos por los que se ganó el respeto y la admiración del público fue por juegos exclusivos como Halo. Se trata de un juego de combate intergaláctico creado especialmente para esta compañía, que aún hoy se mantiene como un hito.

La única consola que superaría la Xbox sería la Xbox 360. La 360 fue una consola muy parecida a su antecesora, pero con bastantes mejorías en gráficos, formatos, capacidad, entre otros. Desde este momento, empezaría una ardua competencia por liderar el mercado entre Xbox de Microsoft (EE. UU.) y PlayStation de Sony (Japón).

Finalmente, la Xbox One es la consola que se encuentra actualmente en el mercado. Le compite directamente a la PS4 y es la número uno en ventas según Games Industry. Tiene gran capacidad de almacenamiento y un rendimiento muy alto. 

Algunos datos importantes sobre las consolas de videojuegos

Si piensas comprar una de estas consolas de videojuegos, pero aún no te decides, te queremos contar algunos datos para despejar tus dudas.

Hay que saber, que, a pesar de que pensamos que quienes más juegan en consolas de videojuegos son los niños, no es así. Según estudios casi el 50% de los aficionados a los videojuegos tienen entre 18 y 49 años, siendo la edad promedio los 32. Además, 2 de cada 5 jugadores son mujeres (Sanz, s.f.).

Además, estas consolas de videojuegos de última generación cuentan con modos online, por lo que podrás jugar tus juegos favoritos con amigos que estén en otra locación o con personas desconocidas de todas partes del mundo. Sin embargo, debes tener en cuenta que esto también puede llevar un costo de suscripción con la marca que escojas y otras especificaciones técnicas como una buena velocidad de Internet.

Finalmente podrás disfrutar de divertidas sesiones de juego con tu familia, con tus hijos, con tu pareja, en reuniones o cuando llegues de tus labores diarias. En fin, las consolas de videojuegos tienen un mundo de posibilidades para ofrecerte.