Trabajar desde casa tiene sus beneficios: puedes organizar planear tu día pasar tiempo con tu familia y mejor aún, estar frente al computador con ropa más cómoda. Sin embargo, tiene algunos contras, uno de los que más me preocupaba era no tener forma de imprimir los documentos importantes y las tareas de mis hijos, como si podía hacerlo desde la oficina o desde la papelería que quedaba cerca a mi casa.
Por eso, te recomiendo que para estudiar y trabajar desde casa tengas una impresora que se adapte a tus necesidades, así evitarás momentos de estrés innecesarios al no tener impreso algún documento que necesitas.
Primero, para elegir correctamente debes saber que hay 3 tipos de impresora:
Cartuchos
Es especial para el tipo de volumen bajo de trabajo de los estudiantes o las necesidades básicas del hogar, es decir, que no requiera un alto volumen de impresión.
Tanque de tinta
Se utiliza para mayores volúmenes de impresión, con costos más bajos, con mayor velocidad y más ahorro de energía. Es la mejor opción para emprendedores que requieran altos volúmenes de impresión sin hacer una alta inversión. También, si eres de los que imprimen tareas escolares y/o trabajos de tu oficina también es una excelente opción.
Láser
Puedes elegir esta si tienes una empresa que necesita mayor calidad, rapidez y productividad. Te ayuda a imprimir grandes volúmenes con tonners de bajo costo. Este tipo de impresora puede imprimir códigos de barra sin que pierdan calidad, además de imprimir muchas páginas por minuto.
Ahora bien, para las personas como yo que trabajan desde casa y más que volúmenes de impresión necesitan tener una impresora o multifuncional como apoyo en el trabajo del día a día, les recomiendo:
- Elegir impresoras tipo cartucho o tanque de tinta.
- Una impresora que tenga las funciones de imprimir, copiar y escanear.
- Decídete por una que funcione con WIFI o conexión cable USB. Si no te gustan los cables, escoge una con WIFI. para que puedas imprimir desde tu dispositivo móvil o desde el lugar que quieras.
- Haz una conversión del rendimiento de cartuchos o botellas de tinta por el costo por impresión para que definas con cuál puedes ahorrar más.
- El tamaño ¡sí importa! Elígela para optimizar los espacios de tu casa.
Mi recomendación es que a la hora de comprar una impresora para esto, revises estas referencias que pueden acomodarse a tus necesidades:
- Marca Epson: XP 2101, L120, L3110, L3150, L3160
- Marca HP: DJ 2135, DJ3775, 2675, Ink Tank 315, Ink Tank 415
- Marca Canon: E401, G3110, G2100, G3101
Si eres un emprendedor y debes imprimir en mayor cantidad para dar a conocer tu negocio u organizar tus contratos y cotizaciones, debes decidirte por una impresora con estas características:
- Que funcione con sistema de tanque de tinta.
- Una multifuncional que tenga un Alimentador Automático de Documentos (ADF) para copiar y escanear documentos al mismo tiempo.
Escoge una de estas referencias:
- Marca Epson: L5190, L6171
- Marca HP: Smart Tank 530
- Marca Canon: G4111
Si tienes una pequeña o mediana empresa, que necesita más impresiones en menos tiempo, escoge:
- Una impresora de tipo tanque de tinta o láser. Si tu empresa requiere imprimir códigos de barra y códigos QR te aconsejo utilizar una impresora tipo láser.
- Que tenga ADF (Alimentador automático de documentos) para ser más eficiente y rápido a la hora de copiar y escanear documentos.
- Con pantalla LED para que puedas visualizar y configurar desde la impresora tamaños de impresión, calidad, cantidad de impresiones, copias y reducción o ampliación de copias.
Te recomendamos las siguientes referencias:
- Marca Epson: L5190, L6171, M2170
- Marca HP: Smart Tank 515, Smart Tank 530, Laser 107W, Laser Never Stop 1000 W, Multifuncional Laser MFP 135W
- Marca Canon: G4111
Con esta información estás listo para comprar la impresora perfecta para tu espacio de trabajo sin perder tiempo y dinero. Realmente a mí me ha servido mucho en el día a día para tener mis documentos importantes organizados, espero que encuentres tú también la mejor opción según lo que necesitas.