Es momento de darle gusto a tu exterminador de bacterias con todos estos productos de aseo que son expertos en hacerlo brillar todo…
¡Tenemos dudas y queremos respuestas! Porque a veces estamos seguros de que sabemos algo…hasta que realmente tenemos que hacerlo y eso pasa con la limpieza del hogar. Y entonces nos volvemos un mar de dudas: ¿El vinagre daña los electrodomésticos blancos? ¿pasa algo si uso alcohol para limpiar el microondas? ¿Cómo sé si mi lavadora está limpia después de lavar ropa?
Para salir de dudas y guiarlos por el camino correcto de la limpieza de nuestros electrodomésticos, aquí algunas preguntas que siempre nos hacemos y sus respectivas respuestas.
¿Cómo limpiar el horno microondas?
Aquí la respuesta rápida: Limón y vinagre. En un plato usa vinagre y rodajas de limón y pon a calentar la mezcla durante unos 2 minutos. Esto te ayudará a soltar toda la suciedad y será más fácil de limpiar. Ahora pasa un trapo con agua enjabonada y elimina todas las posibles bacterias que pueda tener tu amado microondas.
Termina con un trapo limpio con un poco de agua y déjalos secar. No olvides limpiar también la bandeja giratoria con agua enjabonada.
¿Cómo limpiar la nevera?
Tenemos que decirlo: esta es una tarea que toma tiempo y paciencia. Porque es importante mantenerla lo más limpia posible ya que es el lugar donde viven la gran mayoría de tus alimentos.
- Lo primero es vaciarlo del todo y desmontar las bandejas de almacenamiento.
- Ahora, puedes pasar una solución con agua, jabón y vinagre, ya que este último te ayudará a combatir los malos olores que pueden surgir en tu nevera.
Aquí un consejo adicional. Trata en lo posible de almacenar todo en cajas plásticas y que sean visibles para ti, y, sobre todo, etiqueta cada uno de los recipientes. Si quieres puedes utilizar carbón vegetal para que absorba los malos olores.
¿Cómo limpiar la lavadora por dentro?
Puede ser que olvidemos algo esencial: la lavadora también se ensucia. Acumula residuos de tierra, mugre y motas que hacen que su funcionamiento disminuya si no se hace un correcto mantenimiento de esta.
El consejo aquí es el siguiente: Este electrodoméstico necesita de mantenimientos constantes así que lo mejor para asegurar su vida útil es hacerlo dos o tres veces al año.
Pero entre tanto, puedes tener en cuenta ciertas áreas que tú sí puedes limpiar. Como, por ejemplo, debajo de las gomas de los cierres herméticos. Con una solución de cloro y agua a partes iguales pues atacar esa zona.También recuerda que muchas lavadoras tienen ya integrada una función para su lavado. O también podemos usar agua, jabón y vinagre, como en la nevera, para eliminar malos olores. ¡Un ciclo de lavado con esta mezcla y listo!
¿Cómo limpiar electrodomésticos blancos?
Muchos electrodomésticos tienen este color y a veces por alguna razón se ponen amarillos así que primero debemos responder esta incógnita: ¿Porqué se tornan amarillentos los electrodomésticos blancos? Es simple: por una reacción del plástico al humo y al sol al cual se expone.
Ahora sí, una fórmula mágica para devolverles vida y color a tus electrodomésticos blancos:
- Mezcla bicarbonato y cloro en medidas iguales
- Agrega un chorrito de agua oxigenada.
- Mezcla todo con agua caliente durante dos minutos y aplica con un trapo limpio sobre la superficie que quieres limpiar.
¡Y listo! Esto te ayudará a devolverle vida y glamur a tus aparatos blancos. Recuerda también que necesitas hacerlo regularmente para evitar que agentes como el humo o la grasa corroan la superficie.
¿Cómo limpiar electrodomésticos de acero inoxidable?
Aquí lo que debemos tener en cuenta es que el acero inoxidable tiende a mancharse por lo que es importante que se limpie tan rápido como se pueda. No dejes que se acumule la suciedad en estas superficies ya que será muy difícil sacarla después.
Los productos indicados para hacerlo sin manchar o modificar el color son el agua caliente, un poco de detergente y el limpia vidrios. Con estos elementos es más que suficiente para conservar el brillo de tus electrodomésticos de acero inoxidable.
Si queremos resumirlo todo, aquí lo importante es alternar entre ingredientes naturales que te ayudan a la limpieza como el vinagre, el bicarbonato y el limón. Y si queremos asegurarnos de la desinfección utilizar alcohol, cloro y jabón.
¡Buena suerte con la limpieza!