Cuando pasaba todo el día en medio de la polución de la ciudad y algunos espacios contaminados, llegar a mi casa se volvía liberador. Creía que ese espacio acogedor llamado hogar era el lugar donde podía disfrutar del aire más puro durante el día, pero ¿qué tan acertada estaba?
Durante estos días que he estado más en casa empecé a sufrir alergias que no entendía y después de investigar me di cuenta que los espacios cerrados, con poca ventilación pueden estar más contaminados de lo que creía. El polvo doméstico está compuesto por residuos de piel humana, cabellos, polución, hollín y ácaros que se acumulan en nuestras sillas, muebles y sábanas generando efectos nocivos como alergias y problemas respiratorios.
Por eso, después de tener esta información, decidí conseguir un purificador de aire y puedo decir con confianza, que respiro un aire mucho más limpio en mi casa.
¿Por qué es una buena idea tener uno en casa?
- Ayuda a aliviar las alergias de temporada o las que nos producen nuestras mascotas.
- Limpia el polvo del aire.
- Elimina del aire los olores y el moho que no logramos detectar.
¿Cómo funciona un purificador de aire?
Un purificador de aire filtra EL 99,97% las partículas contaminantes, entre las que se encuentra el polvo y polen, por un filtro TRUE-HEPA (high-efficiency particulate absorbing o alta eficiencia de absorción de partículas). Para lograr atrapar esas pequeñas partículas que viven en el aire, el purificadorlibera iones de carga negativa que se adhieren a las partículas nocivas (estas son carga positiva) para que sean más grandes y puedan ser capturadas con facilidad.
Después de hacer el trabajo duro eliminando el humo, polvo, polen, entre otras, distribuye el aire limpio con un ventilador que no te quitará tranquilidad por su modo silencioso. ¿Increíble no?/p>
¿Para quiénes está pensado?
Realmente para todos. Durante estos tiempos donde los virus y la contaminación son palabras comunes, realmente sirve para todos. Sin embargo, hay unos grupos de personas que definitivo deberían tener un purificador de aire en casa:
- Personas con problemas de alergia respiratoria.
- Personas que compartan su casa con una mascota.
- Grupos sensibles durante época de virus (Mayores de 65 años o niños).
- Personas que tengan sus hogares cerca de ambientes industriales o empresas con contaminación.
Espero que después de conocer esta información, saques de tu presupuesto para adquirir unpurificador de aire y logres que el espacio en el que más te gusta estar, que es tu casa, tenga un aire más limpio.