Pasar al contenido principal

Diez estilos para decorar tu hogar de acuerdo a tu personalidad

Diez estilos para decorar tu hogar de acuerdo a tu personalidad
13 / Ene / 2020

El hogar perfecto es aquel en el que te sientes a gusto. Escoger adecuadamente el mobiliario, un estilo de decoración que se ajuste a tu personalidad y sacar el mayor provecho al espacio en el que vives son solo algunos de los secretos para sentirte como nunca en casa.

Si deseas dar un cambio a tu hogar y no sabes por dónde empezar presta atención. A continuación enumeraremos algunos de los estilos de decoración más populares. Tú tendrás el poder de decidir cuál de ellos se ajusta mejor a tu personalidad.

Algunas alternativas provenientes del centro y norte de Europa se caracterizan por el uso de colores serenos, líneas equilibradas y ambientes que transmiten paz, sencillez y orden. Conoce las más exitosas.

Hogar al estilo nórdico

Si eres amante de los colores claros y la luminosidad, la nórdica es tu tendencia. Este estilo fue llamado así porque hace una clara referencia a los colores que caracterizan a las frías regiones del norte.

Es perfecta para los departamentos pequeños, en los cuales es importante dar sensación de amplitud. Gracias al predominio de los colores claros, las habitaciones se llenan de mucha luz, se ven pulcras y ligeras.

La decoración nórdica se inspira en la naturaleza. Por esta razón se usa la madera como material esencial en la fabricación de muebles. En cuanto a los tejidos, se aconseja el uso de fibras naturales, como el algodón, la lana o el lino.

 

Decoración estilo nórdico

La decoración escandinava

Es muy similar a la decoración nórdica, pues en esta también se incluyen los muebles vintage. Inspirada en la estética de los países escandinavos, los colores que predominan son el blanco, el beige y los grises.

Si eres una persona que aprecia la paz y el equilibrio en el hogar, esta opción es para ti. El escandinavo es un estilo que transmite sencillez y tranquilidad. El estilo demuestra que con los elementos esenciales se puede lograr un espacio de buen gusto.

 

Decoración escandinava

Minimalismo

Los amantes del orden y la sencillez en el hogar no tienen que dar muchas vueltas cuando se trata de decorar. El minimalismo ha impuesto una norma de arquitectura e interiorismo basada en las líneas austeras desde mediados del siglo pasado.

No te dejes engañar por la simplicidad de sus elementos. El minimalismo se caracteriza por gozar de una gran personalidad. Transmite elegancia, es sumamente pulcro y conceptual.

 

Minimalismo

Temáticas que diversifican el espacio en tu hogar

Escoger un concepto central para decorar el hogar es un proyecto que entusiasma a muchos. Puedes inspirarte en el estilo de vida campestre, en culturas gitanas o en todo lo que evoque al ambiente marino. ¿Con cuál te identificas más?

Decoración rústica para tu hogar

Aunque suele usarse principalmente en las casas de campo, el estilo rústico también se ha impuesto en la ciudad. Una de las razones por la que algunas personas lo prefieren es porque aporta mucha calidez y bienestar.

Gracias a que los muebles rústicos son robustos no se recomienda este estilo en espacios muy pequeños. Si tu hogar es de poco metraje podrías dar la sensación de que todo es demasiado pesado. Para evitarlo, se recomienda escoger uno que otro elemento y complementar con piezas más livianas y sencillas.

 

Decoración rústica

Un toque bohemio

Probablemente quieras dar a tu hogar un toque de felicidad y libertad. Si este es tu objetivo, el estilo bohemio es para ti. A diferencia de las otras sugerencias que hemos mencionado es más colorido, mezcla diversos elementos y requiere muebles informales.

Los colores cálidos imponen la norma y los tejidos y ornamentos recuerdan al movimiento hippie o la cultura gitana. Tienes que tener buen ojo para decorar con la estética boho, porque debes saber cuándo detenerte para no caer en exageraciones.

El estilo bohemio acompaña un mobiliario vibrante de colores neutrales en paredes y complementos para equilibrar. En espacios pequeños da un toque acogedor, aunque no sobrecargues la habitación.

Por ejemplo, al tratarse de una estética que apela a texturas y tapices con muchos elementos y una paleta de colores amplia, los muebles y complementos pueden competir entre sí. Esto crea una sensación visual y espacial de caos. Equilibra con espacios libres para el descanso de la vista.

 

Decoración bohemia

Decorar tu hogar al estilo vintage

Desde comienzos de este siglo lo vintage ha cobrado mucha fuerza en las estrategias de decoración para el hogar. Si deseas un ambiente original en tu hogar, que evoque una época remota, opta por esta alternativa.

Lo primero que debes saber es que lo vintage usa mobiliario desde la década del veinte hasta los ochenta. En ventas de garaje, mueblerías especializadas y algunas cuentas en redes sociales puedes hallar piezas en excelentes condiciones.

 

Decoración vintage

Estilo náutico

También conocido como el estilo navy. Es una tendencia estética heredada del turismo. Algunos hoteles u hostales de la costa suelen estar decorados con este estilo. Además, no tardó en hacerse popular también para el hogar.

Las personas decidieron utilizarlo especialmente para ambientar sus casas o departamentos en la playa. Pero si amas el mar puede que te guste decorar tu hogar en la ciudad con este estilo. El azul y el blanco son los colores protagonistas. El estilo suele usarse con ornamentos como anclas, réplicas en miniatura de barcos y conchas marinas.

 

Estilo náutico

Estilos que nunca pasan de moda

Dentro de las líneas clásicas de decoración para el hogar hay al menos tres temáticas que se mantienen en el tiempo. Lo clásico, lo industrial y lo romántico suelen ser alternativas que no pasan de moda.

Clásico moderno para tu hogar

Lo clásico es imperecedero, por eso muchas personas recurren a este cuando tienen dudas con la decoración de su hogar. Actualmente se habla de un estilo renovado. Suele usarse para dar a las casas o departamentos una atmósfera elegante y sofisticada.

Es común que se usen materiales nobles, como la madera, el mármol y floreros o jarrones de cristal. Los ornamentos se caracterizan por las molduras en techos y paredes, así como los revestimientos en papel tapiz. El resultado de una buena decoración clásica es un hogar cosmopolita y refinado.

 

Decoración clásico moderno

Estilo industrial

Esta fascinante tendencia se remonta a la década de los cincuenta. Los jóvenes que buscaban un lugar para vivir en Nueva York veían las fábricas y galpones abandonados accesibles y originales.

La norma para el estilo industrial fueron las paredes de ladrillos y las vigas de concreto o de metal. También era frecuente la presencia de cables y otros elementos con un acabado ligeramente tosco.

Muchas personas acompañan estos espacios con mobiliario elaborado en metal, preferiblemente oxidado o de cierto uso. El estilo industrial ha ganado muchos seguidores, en especial entre el público millennial.

 

Estilo industrial

Un hogar con un toque romántico

Las flores, el color rosa o violeta y los muebles chics componen el estilo romántico. Sus orígenes se remontan al siglo XIX. Es muy fácil hallar referencias de esta tendencia en la ópera o en las casas burguesas británicas de la época. En estas abundaban las cortinas y tapices de formas florales.

La madera es el material protagonista, acompañada siempre de textiles, tapices u ornamentos donde predominan las flores. También puedes usar estos elementos naturales dispersos por toda la casa. Flores en jarrones, macetas o floreros.

 

Decoración romántico

 

Algunas personas añaden libros, velas y piezas de porcelana. Estos pequeños detalles aportan una atmósfera evocadora, tierna y acogedora. No olvides escoger colores cálidos, así como texturas elegantes como el terciopelo.

Si tu hogar es pequeño y escoges el estilo romántico trata de balancear los elementos para no sobrecargar la atmósfera. Un exceso de texturas, ornamentos o mobiliario con demasiados detalles hará el espacio denso.

Luego de este recorrido por los estilos de decoración de mayor tendencia ya sabrás cómo quieres que luzca tu hogar. Pon manos a la obra. Ubica los elementos y el mobiliario que crees que se ajustan mejor a tu estilo. ¡Y cámbiale por completo la cara a tu residencia!

Al hacerlo descubrirás que con un poco de información será sencillo encontrar las piezas que se ajusten a tu personalidad. Ten la seguridad de que los resultados serán realmente satisfactorios. ¡Elige, diviértete y decora!