Pasar al contenido principal

Caja de herramientas: tu primer paso a la independencia

Caja de herramientas: tu primer paso a la independencia
21 / Feb / 2020

Te acabas de mudar. Y aunque varias cosas siguen aún entre cajas, quieres colgar la guitarra y la bici que tanto adoras. ¡Ups!, parece que necesitas un taladro. Antes de volar a la sección de hogar del almacén más cercano, mira la lista de elementos que debes tener en tu propia caja de herramientas. Tranquilo, no te voy a convertir en tu papá. Solo te voy a mostrar herramientas esenciales, que necesité tal y como hice en mi primer apartamento.

Reunir tu propio juego de herramientas es ahorro

Una buena caja de herramientas es un tótem de la independencia. Habla bien de tu habilidad, experiencia, preparación y practicidad. También te ahorrará unos buenos pesos al evitar tener que pagarle a un tercero. Así que comienza por estos elementos:
 

  • El afamado metro: nada de estar haciéndolo todo a ojo. Aunque en tu smartphone ya hay aplicaciones de medición que usan realidad aumentada, no está de más hacerlo a la antigua de vez en cuando. Un metro o flexómetro de 5 metros será suficiente para tu caja de herramientas.

 

  • El rey martillo: seguro ya te enteraste de que tu vecino tiene uno porque desde el primer domingo a las 7:00 a. m. te lo hizo saber. No seas como tu vecino. Compra uno que sirva para bricolaje y para trabajos más exigentes. Te recomendamos obtenerlo de peso medio, de 16 a 20 oz con una garra de corte.

 

  • Un destornillador: puedes adquirir un set completo de todos los tamaños y colores. O puedes tener un destornillador multibit. Así te estarás ahorrando lo de cuatro películas en el cine. El multibit almacena todos los tipos de cabezales en el mango. Solo tienes que intercambiarlos cuando necesites uno diferente del tipo estrella o del clásico de pala.

 

  • Una llave ajustable: la primera vez que rompí un tubo del baño por accidente y llamé a un plomero, lo entendí todo. La llave ajustable o llave inglesa es imprescindible. Desbaratar la cama, ajustar la bici y apretar la conexión de tu lavadora. Tres tareas en las que te ahorrarás lo de dos noches de rumba con desenguayabe incluido.

 

  • Alicates: incluso si no estás cortando cables o haciendo manualidades, te alegrarás al tener uno de estos alicates en tu caja de herramientas. Sobre todo cuando se suelta el broche de tu reloj o pulsera favorita. A este alicate súmale uno de trabajo normal o un alicate de presión, también conocido como pico de loro.

 

  • Taladro: te estoy hablando de la joya de la corona. Un buen taladro casero de 8 voltios será suficiente para fabricar tus propios muebles de pallets recicladas. También tendrás la posibilidad de colgar el blackout para dormir más y llegar tarde a todo. Bueno, al menos ese es mi caso.

 

  • Tuercas y tornillos de todo tipo: a veces es la ironía de esto. Tenemos de todo, pero nos varamos por un tornillo. En un centro para el hogar, puedes encontrar juegos empaquetados muy completos.
     

Tal y como lo prometimos, ya tienes un listado con lo necesario para la caja de herramientas de tu nuevo hogar. Personaliza, decora y acomoda a tu gusto tomando cada día más confianza. Y recuerda que siempre que tus reparaciones involucren tus electrodomésticos a gas, tienes la obligación de acudir a un profesional.