En este contenido solo habitan la naturaleza y todos los tips que necesitas para crear tu propia jungla personal y decorar tu hogar con plantas…
No hay nada más rockero que la naturaleza. Solo paremos un momento a pensar en esas flores que nacen en la mitad del asfalto y en contra de cualquier pronóstico. O las enredaderas de tu abuela que se aferran a la pared poniendo a prueba cualquier ley de la gravedad.
La naturaleza hace lo quiere: un tornado en la mitad de la nada, plantas carnívoras sin explicación alguna y bueno…básicamente cualquier cosa que se le ocurra. Pero no son solo rebeldía pura. Ahora imagínate en un lugar completamente zen en donde solo se oyen los pájaros cantar y la luz entra dulcemente por la ventana.
Un lugar cubierto por hojas gigantes que crean un oasis entre la luz y la sombra: un refugio para escapar de cualquier malestar. Y ahí estás tú, envuelto por la naturaleza y una taza de té que humea mientras cierras los ojos. Suena bien… ¿no? Y todo es gracias a las plantas. Esos seres vivos que silenciosamente se apoderan del espacio.
Ahí está la esencia del poder de las plantas. El de sanar y de enseñarnos a ser libres al mismo tiempo. Pero sin ánimos de extendernos más de lo necesario, veremos a continuación algunos tips para crear este espacio mágico lleno de verde.
-
TIP #1
Escoger plantas es como escoger un amor: Tiene que funcionar para ti y solo para ti. Piensa en tus rutinas y en qué tan comprometido te sientes para empezar a regarlas día a día. ¡Tu pequeña jungla personal necesita altas dosis de agua y cuidados!
-
TIP #2
Hablemos de materas: las mejores son las de barro o terracota porque mantienen la temperatura natural y estable de la tierra y tienen una textura porosa lo que ayuda a que las plantas respiren. Si quieres que estas sean las protagonistas de tu hogar, escoger bien las materas en donde vivirán es el primer paso.
-
TIP #3
Compra un medidor de agua. Y clávalo en la tierra antes de echar agua a esa planta que aún no necesita. Con este aditamento ya no tendrás que preocuparte de si les pusiste o no suficiente agua. Y si no tienes uno también hay una técnica ancestral: estar pendiente y ver si la tierra está seca. No falla nunca.
-
TIP #4
Los insectos serán tus roomies y hay que aceptarlo. Serán ese invitado que nunca quisiste y aún así no se irá. Es imposible evitarlo: donde hay plantas hay insectos y es mejor olvidarnos de nuestras costumbres citadinas. Dales un espacio a estos nuevos habitantes.
Aunque claro, si esto no es una opción tenemos algunas ideas. Lo primero es no comprar plantas con flores, solo con follaje, ya que las flores atraen aún más insectos. Y otra gran idea es diseñar tu propio repelente natural para plantas. Y la buena noticia es que son cosas que puedes encontrar fácilmente.
Limones, lavanda, clavos, eucaliptos e inclusive algunas velas aromáticas pueden ser el repelente perfecto.
-
TIP # 5
Y acá algunos truquitos que pueden ayudar para que tus plantas sean las rockstars de tu decoración y darle un nuevo aire a tu hogar:
- Para las materas colgantes: Usar hangers o ganchos de cortinas de baño puede ayudarte a controlar el peso y suelen verse unificados y cool. Pueden ser de colores, metálicos o plásticos la idea es que utilices siempre los mismos.
- Para las enredaderas: Utiliza ganchos transparente y adhesivos para que se vaya tejiendo el entramado en las paredes y no se note en donde van creciendo. Son una forma inteligente de crear el efecto de enredadera en una pared y muy económico.
- Escoge materas de un mismo color: Eso hará que el diseño general de la casa se sienta más uniforme.
- Y escoge materas de diferentes tamaños: no solo porque le dará movimiento y textura a tu decoración, sino porque tus plantas también lo necesitan. Recuerda que una matera debe ser el doble de grande que tu planta para que las raíces pueden respirar.
Y ahí lo tienen, es momento de cerrar este concierto de vida verde con un último consejo para los amantes de las plantas: más, siempre, es más. Buena suerte con esa jungla personal.