Es verdad; llevamos ya más de un año hablando de cuidarnos, de estar en casa, de respetar todos los protocolos de bioseguridad … ¿Estamos seguros de que aún tenemos claro lo que todo eso significa?
A veces se siente como si todo hubiera cambiado, a veces todo parece que no se modifica. A veces los días pasan y no nos damos cuenta. Han sido tiempos de conectarnos con lo que realmente nos importa, de aprender a cuidar de nosotros, de nuestros espacios y de los demás y, si vemos el lado bonito de las cosas, hemos aprendido más en este tiempo que en cualquier otro y eso está bien … ¡Más que bien!
Pero en la confusión de todo esto, los protocolos de bioseguridad se han actualizados y queremos guiarlos para que puedan navegar esta segunda etapa de los tiempos de covid y dejarles algunas píldoras para la tranquilidad que merecemos y necesitamos todos.
¡Aquí el protocolo de bioseguridad 2.0 actualizado!
Hay cosas que llegaron para quedarse
Como limpiar el mercado al llegar a casa, por ejemplo. ¿Quién dice que debemos dejar de hacerlo? Esta puede ser una de las cosas que aprendimos a hacer y que no tiene por qué irse de nuestras vidas. O tenemos otra, mantener siempre nuestras manos limpias. Puede que algunas prácticas anti-covid estén “obsoletas”, pero si lo pensamos un poco más muchas de ellas nos ayudan a estar saludables y libres de gérmenes y eso, amigos, siempre atrae a la salud.
Si aprendimos a hacerlo, si disfrutamos hacerlo, si ya no vemos la vida sin detenernos un momento a “echar trapito” por la casa… ¡seamos felices y limpios sin tanto cuento!
No cualquier tapabocas
Pero algunas cosas sí deben cambiar, y ahí es donde debemos tener una conversación importante: nuestros tapabocas sí deben cambiar y mejorar. Y no lo decimos nosotros solo por decirlo, lo dice la OMS: el virus está mutando, hay nuevas cepas, debemos cuidarnos más.
Algunas de las recomendaciones para nuestros tapabocas actualizados son:
- Debemos lavarlos con agua al menos a 60° grados
- Deben cubrir boca, nariz y barbilla.
- Sí debemos tener un espacio especial para guardarlos después de usarlos
- No deben tener válvulas
- Deben tener al menos tres capas de protección (la interna debe ser de polipropileno y la exterior y aquella que tiene contacto con la piel pueden ser de algodón absorbente).
Actualicen sus datos para vacunarse
Pregunta obvia, no tan obvia: ¿Ya actualizaron sus datos para la vacunación con sus entidades de salud? Claro, sabemos que la vacunación no va a ser inmediata y que puede ser que aún haya camino por recorrer, pero es importante que actualicen sus datos y estén listos por si en cualquier momento es nuestro turno. Si no lo han hecho, puede ser que esta sea una señal, un indicio, una luz…para hacerlo de una vez. ¡De nada por el recordatorio!
La salud mental
La salud mental son muchas cosas y se vive de maneras diferentes todo el tiempo. Para algunos se recupera con algunas horas de TikTok, para otros la meditación es vital y en otros casos una hora de bailar aleja todos los pensamientos negativos.
Con esto queremos decir, si hay algo que necesitamos desarrollar para nuestra bioseguridad en este momento, es cuidar nuestra salud mental. El cansancio, el encierro y la incertidumbre nos afectan a todos, pero hey…¡Nada que no se pueda solucionar! Si quieren aprender un poco más estas técnicas para revitalizarse pueden ser muy útiles en cualquier momento.
Un poco de disciplina
En estos momentos, y en la realidad de las cosas, somos nuestros propios jefes, nuestras propias madres y, en resumen, somos nosotros los que cuidamos de nosotros mismos. Y ahí es donde la disciplina empieza a jugar un papel vital.
Cuidarnos, estar seguros, también empieza por darles un peso, un tiempo y un orden a las cosas. Es momento de dejar de lado la procrastinación y tener un horario que podamos seguir.
Inclusive para dormir; el sueño es una prioridad. Este puede ser uno de los mejores consejos que les podemos dar para tener todo en orden y que la vida en casa, y en este 2021, sea un poco más tranquila.
Aquí cerramos nuestro manual para la bioseguridad en este 2021. Esperamos que estos consejos puedan aplicarlos y que alivianen los días. Si quieren seguir explorando un poco más sobre todo tipo de técnica para una vida feliz y llena de energía, los invitamos a seguir su camino por aquí. ¡Hasta la próxima!