Sabemos que hay algunas cosas que hacemos en casa y hacen que trabajemos el doble. Aquí unos pasos para evitarlo y otros para disfrutar esto de trabajar desde casa…
Cuando teletrabajas puedes actuar un poco así: tratas de seguir muy al pie de la letra todas las indicaciones y siempre pones pequeñas trampas para no hacer lo que sabes que tienes que hacer. Pero si lo pensamos bien, siempre ha sido así. En la oficina son los memes, en la casa son las siestas. En la oficina vamos por café, en la casa nos convertimos en baristas profesionales de capuchinos. El punto es que siempre que lo buscamos encontramos formas de no terminar el trabajo.
Y eso no te puede pasar. Esta es una oportunidad única para que te encuentres contigo y puedas salir con más fuerza para hacer mejor las cosas.
Este es un listado de pasos a seguir para no fallar en el intento de teletrabajar y otros consejos que todavía nadie te dice, pero son vitales para sobrevivir cuando trabajas desde casa.
Paso #1: Crea tu oficina
¡Es el momento perfecto de desempolvar todos eso pines de Pinterest de la oficina de tus sueños y crearla! Puedes decorarla con plantas, libros y puedes darle un nuevo espacio con solo mover algunas cosas. Puede ser también ese proyecto de remodelación DIY o hecho por ti, que necesitas para matar el tiempo.
Paso #2: No te pares tanto a buscar comida
Una de las trampas es que tenemos a nuestra amada nevera siempre muy cerquita de nosotros. Es momento de ignorarla un rato.
Para eso, puedes preparar snacks (ojalá muy saludables) la noche anterior para que no te distraigas demasiado y no pierdas demasiado tiempo.
El tiempo sigue siendo vital, recuérdalo.
Paso #3: Haz de la tecnología tu amiga.
Busca nuevas plataformas para optimizar los tiempos, utiliza tu celular para resolver problemas, anotar cosas. Todo lo que la tecnología pueda regalarte para organizarte siempre es una buena idea, porque ahora el mundo está a un solo clic y… ¡Es tiempo de tomar nuestro lugar como adultos y hacerlo mejor!
Paso #4: Desayuno, almuerzo y comida a la misma hora
Aquí la cuestión es tratar de diseñar tu rutina de trabajo de las mañanas, las tardes y las noches. Y dividir tu tiempo por comidas principales siempre es una buena forma de empezar a diseñar esos tiempos.
Paso #5: Busca un buen espacio para tener las reuniones virtuales
Ojalá uno en donde no haya tanto ruido y las personas de tu casa no puedan interrumpirte. Tener una diadema que aísle el ruido puede ser una buena forma de evitar sonidos incomodos y recuerden siempre silenciar el micrófono. Hacerlo me ha salvado más de una vez de situaciones incómodas.
Dicho todo esto…Aquí dejo otro listado de consejos alternativos para esta realidad paralela del teletrabajo:
Sé muy sincero
Si tienes un problema, tienes que salir o algo no anda bien con tu salud, dilo. En serio no ignores ni te escapes del trabajo.
Cada quién va a su ritmo
No enloquezcas, ni dejes de respirar si no te contestan ese WhatsApp. Adelanta en otras cosas.
Hay que renovarse
Es un buen momento para probar nuevas herramientas, nuevos tiempos y hobbies que te hagan más eficiente y puedas amar más tu trabajo.
El reggaetón es tu amigo.
Una sesión de perreo hasta el piso siempre sube las defensas y te baja el estrés después de la reunión. No duden del poder de una canción de Bad Bunny.
Si el reggaetón falla, busca música clásica.
No tenemos pruebas, pero tampoco dudas: la música clásica sí sirve para concentrarse y para controlar el desespero.
Puedes alternar con dos lugares de trabajo
Si hay balcón, si hay buen clima, trabaja desde ahí. Porque también vas a aburrirte de tu oficina tipo Pinterest.
Todo sigue igual
Sigue mandando memes por el grupo de WhatsApp, sigue siendo tú. La gente te extraña. Más de uno todavía necesita esos chistes malos, podría jurarlo.