Es momento de intentar algo nuevo y muy personal: ¡cortarnos el pelo nosotros mismos!...
Los días pasan y más evidente es esto: ya no tenemos ni idea de qué hacer con nuestro pelo. Puede parecer una cuestión sin importancia, pero no lo es. El cabello hace parte de nuestra identidad y poder modificarlo y adaptarlo es importante para todos.
Todos los cambios importantes de nuestra vida son siempre una misión en solitario. Y la mejor parte de esta tarea es que si fallamos…no importa. ¡El pelo siempre vuelve a crecer! Aquí este tutorial salvavidas para que te cortes el pelo.
Buena suerte.
-
Paso 1: Las tijeras necesitan un buen filo
Es decir, puedes hacerlo con cualquier tijera, pero si tienes unas inoxidables y especializadas muchísimo mejor. La clave está en el filo, entre más afiladas sean más evitarás el daño del cabello y así previenes que se abran las puntas y aparezca la horquilla. Una vez tengas en tu poder las herramientas necesarias, lo siguiente es mojar el pelo y tener una peinilla.
-
Paso 2: Escoge el corte que quieres hacer
Ahora, esta es la pregunta más importante de los últimos meses: ¿Qué corte quieres? Sea lo que sea que dicte el corazón, es importante decidirse. Aquí te dejamos cuatro técnicas para que consultes, averigües y, si quieres, te arriesgues.
-
Rapado
Si el cambio es extremo y tienes mucho cabello, lo primero sería hacer una cola y cortarla.
Ahora sí, tiempo de la acción: Empieza por la parte de atrás de la cabeza hasta llegar a la coronilla. Después hazlo desde la parte delantera hasta la coronilla. Y termina por repasar toda la cabeza con un número inferior de la maquinilla al que usaste, para dejar todo uniforme.
-
Corte recto
Haz una cola baja con todo tu cabello con varias moñas o gomas y amárralas para que quede tan recta como puedas.
Ahora, con tus dedos como guías, corta el pelo siempre por debajo de los dedos en sentido horizontal. Para hacer el corte más fluido, haz unos pequeños cortes verticales.
Un consejo: si quieres que quede tan recto atrás como adelante, debes tener en cuenta que los mechones de pelo de atrás siempre son más largos. Para que todo quede al mismo nivel desde hacer un corte diagonal con los mechones de atrás.
Si aún no puedes visualizar bien todo esto, aquí un tutorial para lograr el corte recto.
-
Corte en capas
Ahora, todo es cuestión de práctica, pero para el corte en capas hay varios pasos para lograrlo:
- Lo primero es hacer una cola normal que llevaras a la parte delantera de la cabeza para cortar las puntas. Usa tus dedos como guía y corta tanto como quieras.
Un consejo: haz el corte 5 centímetros más abajo del largo realmente deseado para que puedas corregir y moldear en caso de que se necesite.
- Suelta el cabello y haz una división delantera como si fueras a cortarte el flequillo. Retuerce la parte delantera en el sentido de las manecillas del reloj y corta. Suelta y vuelve a retorcer en el sentido contrario y ajusta.
- Ahora vuelve a soltar todo el cabello. Recoge la parte trasera con una cola y deja libre la parte delantera y divídela en dos partes a cada lado de las orejas. Un consejo: es mejor seguir la forma natural del pelo. Corta en diagonal cada una de las partes.
- Vuelve a soltar todo el pelo. Y divídelo en dos partes. Corta las puntas teniendo como guía tus dedos para terminar.
Pero, lo sabemos, siempre es más fácil cuando vemos cómo se hace. Así que acá les dejamos el tutorial con más views sobre cómo cortar el cabello en capas.
Y un último consejo: si tienes el pelo ondulado, por favor, no lo cortes en capas, es demasiado complicado de cuidar.
- Lo primero es hacer una cola normal que llevaras a la parte delantera de la cabeza para cortar las puntas. Usa tus dedos como guía y corta tanto como quieras.
-
Flequillo
Esta es una decisión importante de vida porque el flequillo no funciona para todo el mundo, en serio. Hay que estar comprometidos con la causa y entender que puede verse divino como puede ser algo que no te guste. Pero acá lo importante es averiguarlo de una vez por todas y la única de forma de saberlo es cortándolo.
En este caso, lo más importante es hacerlo con el cabello seco para que no se encoja después y quede más corto de lo que esperas.
O puedes mojarlo, pero ten en cuenta que debes cortarlo más largo de lo que deseas que quede. En esencia es sencillo, haz una división delantera, retuerce el mechón, corta y termina con cortes verticales para darle más flow y quitarle el peso al pelo.
Puedes también ayudarte con un clip de cocina para resellar para hacer el corte más recto.
Aquí un tutorial para que aprendas mejor cómo cortar el flequillo.Si hay algo bonito de estos tiempos es descubrir que podemos adaptarnos. Somos capaces de cortarnos el pelo nosotros mismos y nadie podrá quitarnos eso. ¿Y la libertad de aprender a hacerlo por nosotros mismos? Eso queda por siempre.