Respuesta rápida: ¡No! Pero acá hay algunas ideas para la limpieza de ellos y para sentirnos más tranquilos…
Este 2020 ha estado lleno de sorpresas y eventos inesperados, no lo vamos a negar. Y puede ser que ahora todos empecemos a cantar Tusa desde los balcones de los conjuntos residenciales y que las cosas sean un poco confusas…pero ¡Hey! Estamos desde nuestras casas, con nuestras piyamas hablando de lo importante que es cuidarnos entre todos, haciendo planes para viajar en un futuro cercano a lugares increíbles y llamando a nuestros abuelos para ver contarles chistes. Estamos cambiando y eso es bonito de ver. Y hay otra cosa importante: estamos, con nuestros perritos a nuestros pies, felices de tenernos con ellos.
Tengo que admitirlo: uno de mis grandes miedos era que el COVID-19 pudiera transmitirse a las mascotas. Y seguro es uno de los tuyos también. No sé qué hubiera sido de la humanidad si eso hubiera sido así… ¡Pero no! Según la OMS ni perros ni gatos, ni otros animales de compañía son fuente de infección del virus y tampoco se pueden enfermar. Esto está escrito en su página web oficial en donde responden preguntas frecuentes sobre el COVID-19 y que pueden encontrar aquí. EL virus se propaga por las gotículas que esparce una persona infectada al toser, estornudar o hablar y se transmite únicamente de humano a humano. Eso quiere decir que tu mascota no puede infectarse y al ser un virus que solo se transmite entre nosotros, tu mascota estará bien.
¡Una buena noticia!
Así que pueden despedirse de los tapabocas para mascotas. Respiremos 5 minutos, amigos. Dicho esto, hay que seguir con los cuidados en estos tiempos extraños. Acá hay algunas cosas para tener en cuenta en nuestra nueva vida con teletrabajo y mascotas para evitar nuevos contagios.
-
PASEOS CORTOS
El coronavirus COVID-19 NO está en el aire. Pero casi. Puede vivir en las superficies por unas 72 horas y eso hace que sea muy contagioso. ¿Cómo explicarlo? ¡Tu perro o gato son una superficie! Así ellos no puedan contagiarse, tú sí.
Hay que resistir las ganas de pasear perro por más de dos horas para liberarnos de nuestra sensación de aislamiento y llevarlo a paseos cortos para que no sea un vector del virus.
-
PAÑITOS HÚMEDOS
Limpia a tu mascota con pañitos húmedos que contienen un poco de alcohol y pueden mantenerlos limpios a ellos y a ti, a salvo. Nunca está de más ser más estrictos con nuestras propias reglas de limpieza.
-
LO DE SIEMPRE…LAVARSE LAS MANOS
Aquí no hay nada nuevo. Lávate las manos cada que toques a tu mascota, salgas a las calles y bueno…cada vez que puedas, en realidad. Con eso puedes eliminar el virus y estar más tranquilo en casa y en su compañía.
-
Y LA PARTE TRISTE: SIN MUCHAS CARICIAS
Tratemos de evitar el contacto lo más posible y darles amor de otras formas. Un baño puede ser una buena idea … ¿no creen?
Tomemos las cosas con calma y cuidémonos entre todos... desde casa. ¡La buena noticia es que es fácil, no hay muchos cambios que debamos hacer y tendremos mucho amor peludo por un rato largo!