Es como si el mundo se hubiera puesto de acuerdo en algún grupo secreto de WhatsApp… ¿no? Aquí te explicamos porqué todos andan con un termo y todos sus porqués…
Hay algunas cosas que cuando se ven no se pueden dejar de ver. Como cuando un día tienes la mirada perdida en la oficina y empiezas a ver tarritos en todos los puestos. Y empiezas a contarlos. Al parecer en mi oficina, de cada 10 puestos hay al menos 7 con termos de agua. ¿Por qué? ¿Por qué mágicamente todos tiene un termo con ellos? ¿Qué está pasando aquí?
He decidido responder esta incógnita. Porque después de navegar en el vórtice infinito de Wikipedia tratando de encontrarle un sentido, creo que tengo algunos datos para regalarle al mundo.
Mis conclusiones son estas:
-
Porque creemos que debemos beber 2 litros de agua al día
Pero no son obligatorios. SÍ debemos tomar agua, pero NO deben ser dos litros. El cuerpo está diseñado para enviarnos las señales sobre cuándo tomar agua.
-
Porque queremos ser más eficientes
Creemos que necesitamos ser eficientes en nuestro trabajo. Y tener un termo con agua nos hace tener acceso al agua…sin tener que ir a buscarla.
-
Porque llevamos 10 años hablando del tema
El agua embotellada no es un tema actual. Hoy sabemos que consumimos unas 20,000 botellas de plástico por segundo y que terminan casi todas en los océanos. Y eso ha hecho que las personas busquen alternativas.
-
Porque, en efecto, es una moda
Una moda de 10.4 mil millones de dólares en ganancias para el 2025. Crees que esto no tiene nada que ver contigo, que tus decisiones son libres, pero no. En el termo se conjugan muchas de las soluciones a nuestros problemas y hay una industria inesperada de termos de diseño que lo sabe.
Pero, también, porque aprendimos que…
Hay que generar menos desechos.
Y eso empieza por no comprar botellas que solo vas a usar durante 20 minutos y que terminarán contaminado los ríos. Porque, entre otras cosas, solo el 2% del agua del mundo es potable. Es mejor evitar el conflicto interno y comprar un termo.
-
Nuestra salud importa y hay que hablar de…
Los micro plásticos. Para los que no lo saben, son esas partículas de menos de 5 milímetros que están rondando por el agua que bebemos y contaminan nuestra cadena alimenticia.
¡La gente con el termo tenía razón!
-
Y para cerrar…
Dato curioso #1: El 75% de nuestro cerebro es agua.
Dato curioso #2: Más de 1100 millones de personas no tienen fácil acceso al agua potableDato curioso #3: Cada segundo se arrojan 200 millones kilos de plástico al mar.
Nadie dijo que usar los termos era un método infalible para frenar que el plástico llegue a los mares, pero es un cambio importante. Y nosotros hemos crecido y queremos hacer las cosas bien: un termo a la vez.