“Una de cada 10 personas queda bizca o convertida en zombie por culpa de la TV” − decía mi madre. “Una década de las mejores series queda ya por siempre en mi corazón y gracias a la TV” − le respondía yo.
Si algo he aprendido a lo largo de los 10 últimos años es que hay que perder el control de vez en cuando, y simplemente dejarse aconsejar por la pantalla.
¡Hijo, más te vale que te "enseries" en la vida!
Fue precisamente eso (consejo constante de mis padres) lo que hice al pie de la letra. Me "enserié" y me entregué fielmente a las mejores series y tramas que circularon por la pantalla de mi Smart TV durante los últimos 120 meses.
Pero este no es un ranking habitual con review de la trama y todo eso. Mejor quise resumir lo que aprendí de las mejores series. Además, las lecciones (unas muy valiosas) que me dejaron para la vida.
Serias enseñanzas de mejores series y otras no tan serias
- True Detective (HBO, 2014): esta serie me enseñó a no sentirme tan mal por ser un "bicho raro" y por ser pésimo para socializar en las fiestas.
- Breaking Bad (AMC, 2008): a que probablemente no sea tan buena idea hacer enojar a tu profe de química en clase.
- Rick and Morty (Adult Swim, 2013): a que este viaje llamado vivir a veces toma tiempo.
- Stranger Things (Netflix, 2016): tienes que dejar que ciertos recuerdos y nostalgias del pasado te Eleven el ánimo.
- Game of Thrones (HBO, 2011): a no confiar en nadie (ni siquiera en la propia abuela).
- Hannibal (AXN, 2013): a considerar seriamente en convertirme en vegetariano.
- BoJack Horseman (Netflix, 2014): que ciertas personas son unas "mulas" para manejar... su vida, su ego y su fama.
- Vikingos (History Channel, 2013): a saquear sin remordimientos las neveras de mis amigos cuando los visito.
- Penny Dreadful (Showtime, 2014): que existen ciertas monstruosidades en cada uno de nosotros que nos hacen únicos.
- Better Call Saul (AMC, 2015): que algunos abogados también tienen su corazoncito.
- Sherlock (BBC One, 2010): que hay roomates excéntricos y hasta a veces insoportables, pero que terminan siendo queridos y elementales en nuestras vidas.
- Black Mirror (Netflix, 2011): a ser consciente de que, quizás, no sería tan mala idea conseguirme un beeper. Incluso, a tratar de usar más a menudo los teléfonos de moneda.
- Mr Robot (USA Network, 2015): a no enojar a ningún programador... ¡nunca!
- The Walking Dead (AMC, 2010): a no dejar que los comentarios de las demás personas
afecteninfecten mis sentimientos. - Westworld (HBO, 2016): que hay ciertos Dolores por los que vale la pena vivir y despertarse cada mañana.
- Mindhunter (Netflix, 2017): a no tomarme la vida tan en serie.
Y a ti ¿qué lecciones o aprendizajes te han dejado las mejores series de la última década? Mientras vas pensando, me iré a recuperar el control, en algún punto de la última década lo perdí, pero ya no recuerdo dónde.