Pasar al contenido principal

La hidroterapia y sus beneficios

La hidroterapia y sus beneficios
08 / Oct / 2020

Ya lo tengo claro. Luego de haber estado en varias sesiones de hidroterapia, he tomado la decisión que, en mi próxima vida, seré un pez. Bueno, quizás no un pez, mejor un delfín. En fin, algo que viva bajo el agua. ¿Aquaman?

Y es que, tras probar esta fascinante técnica de acondicionamiento físico, mis otras búsquedas “terrenales” por darle un poco más de salud y relajación a mi cuerpo quedaron sumergidas en el olvido.

Bueno, rectifico. Sigo practicando meditación, realizando deporte y yendo al gym. Pero, ahora sé que definitivamente me estaba faltando un elemento en la ecuación: la bendita hidroterapia.

¿Qué por qué te lo digo? ¡Ya te cuento! Sumerjámonos entonces en los beneficios que pude descubrir en mis sesiones con el H2O.

Tal parece que bajo el agua la vida es mejor

En palabras simples, la hidroterapia es una forma milenaria de usar el agua. Se trata de un método/medio para el tratamiento o prevención de algunas molestias o enfermedades del cuerpo.

Desde Don Hipócrates, el “papá” de la medicina, hasta Pitágoras. Incluso, muchos otros de ese combo de grandes pensadores de la antigua Grecia, la usaban constantemente para ellos y para sus discípulos.

Pero bueno, basta de historia por el momento. Te explicaré algunos de los beneficios que tú también puedes experimentar con esta genial terapia.

Relajación muscular

El agua es un relajante muscular por excelencia. En algunas de mis sesiones, que involucraron inmersiones en piscinas y jacuzzis con temperaturas variadas, el resultado inevitablemente siempre fue el mismo: una exquisita relajación de los músculos.

La baja gravedad que se siente al estar sumergido, el flujo del agua y las propiedades naturales del calor y del frío hacen que los músculos se dilaten y se contraigan con menos resistencia.

En palabras simples, al pesar menos tu cuerpo por estar en un líquido, tus músculos y articulaciones soportan menos peso. Esto les permite entrar en un estado de relajación. Además, tus músculos se estimulan y tonifican de manera más propicia al estar en un ambiente de baja densidad.

Hidroterapia: dolores que se transforman en amores

Todo dependerá del servicio que adquieras. El contraste de temperaturas más la aplicación de hidromasajes, chorros o presión focalizada de agua estimularán los nervios. Es decir, estos “chorros” producen un efecto de descompresión de las zonas afectadas, lastimadas o entumecidas que tengas.

Así, por ejemplo, si tienes dolencias lumbares, artritis o el famoso “mico” te molesta, con la ayuda de la hidroterapia transformarás esos dolores en amores.

Regeneración

Al aplicarse dicho flujo de agua en ciertas partes de tu cuerpo, se restaura la circulación y se promueve la regeneración celular. Como probablemente ya lo sabrás, muchos deportistas usan la hidroterapia. Sobre todo, luego de lesiones o intensas sesiones de entrenamiento para regenerar sus cuerpos y aguantar más en sus disciplinas.

 

Fisioterapia y otros beneficios

No solo la hidroterapia es usada para personas como tú o como yo que buscamos un alivio “de pasadita”.  Es decir, como ya lo imaginarás, este poderoso tratamiento se usa también para casos de lesiones físicas o traumatismos.

Aparte de todo lo anterior, los campos de acción de esta maravillosa terapia abarcan más aspectos. Por ejemplo, el manejo de migrañas, la eliminación de toxinas, el insomnio, el estrés laboral y el tratamiento en mascotas.

Creo que, en la enorme mayoría de las personas, algunos de sus mejores recuerdos de la infancia a menudo se dieron en una piscina o en un charco, y por algo será.

No se necesita entonces ser un Sherlock Holmes para resolver el misterio de los enormes beneficios físicos y mentales que lograrás con la hidroterapia. La respuesta parece evidente: el agua nos cura y nos cuida. Y es por eso que todos nosotros también debemos cuidar bien de ella.