Pasar al contenido principal

Es momento de reencontrarte con la naturaleza

Es momento de reencontrarte con la naturaleza
11 / Mayo / 2020

Es tiempo de reconciliarnos con nuestro planeta y por eso acá te traemos algunas de las razones que pueden convencerte de que este momento es importante para volver a quererlo…

Si hay algo interesante pasando hoy, es que las horas nos empujan muy felizmente a un reencuentro con el ecosistema, con ese equilibrio –a veces caprichoso– del mundo natural. Claro, ya veníamos hablando de la importancia del medio ambiente, pero es que ahora es bien distinto: mientras hablamos, lo sentimos y nos ponemos cómodos. ¿Recuerdan cuando se burlaban de los que abrazaban árboles? Bueno, ¡mira quién quiere hacerlo ahora! Bienvenido al nuevo ritmo. Ya llegará ese momento en que estarás fundido en los brazos de algo verde. Y va a estar bien.  

¿Por qué? ¿Por qué querer súbitamente tanto nuestro planeta?   

Muy fácil: porque lo que nos regala es invaluable. Solo piensen en todas las tardes de sol con amigos, en sentarse en un prado y sentir el viento, en respirar el aroma de la tierra o en esa lección de quietud y nobleza que nos regala la sombra cuando el sol se pone fuerte. De repente nos hicimos más contemplativos y agradecidos con todo eso.  De repente la naturaleza es cool y vital.

Y por eso, para que tengas un subidón de ánimo queriendo a tu planeta, te traemos algunas de las cosas impresionantes que están pasando.

  • 1. Los animales están más presentes en nuestra vida

    Aquí va un ejemplo. Si despiertas a las 5:00 a.m. puede ser gracias a los renovados y más audibles cantos de los pájaros. ¿Qué puede haber ahí? ¿Pelea de urracas? ¿Disertaciones o declaraciones de amor de gorriones en la madrugada? No sé porqué hay tantos petirrojos… ¿Siempre estuvieron ahí?

    Al parecer sí. Las aves estaban en las ciudades.     


    Pero el ruido de las calles y el afán jamás dejaron ver que teníamos un concierto constante de fauna silvestre. En conclusión: Los animales están con nosotros y hacen parte de nuestros días.

     

    Animales presentes en nuestras vidas

  • 2. El aire sí está más limpio y nos importa más

    Las emisiones de monóxido de carbono están bajando a niveles que no se veían desde hace años. Desde Colombia hasta la China (literalmente) el aire está más limpio.

    ¡Lo cual está salvando vidas!


    Aire limpio

    La OMS dice que el aire sucio puede acabar con la vida de siete millones de personas al año en todo el mundo. Así que la noticia de que los niveles de PM2.5 estén disminuyendo nos beneficia a todos. ¿Qué es el PM2.5 ? Son pequeñas partículas contaminantes que están en el aire y que pueden promover algunas enfermedades.

    Abre la ventana, quédate ahí un rato y respira un poco. No ves que lo que entra a tus pulmones es más limpio, pero lo es. Agradece.

  • 3. El mundo es muy fotogénico…y lo estábamos olvidando

    Cosas dulces están pasando. Desde las costas de Cartagena y Santa Marta con aguas cristalinas hasta el Nevado del Ruíz apareciendo majestuoso en Bogotá, cuando por la polución y el deterioro ambiental, no era posible. ¡El mundo reclamando lo suyo viene con unas fotos increíbles que alivianan el corazón!

    Parte de esto está quedando perfectamente retratado. Hay series de fotógrafos colombianos que están narrando estos días nunca vistos en el país. Pueden seguir a Federico Rios o a Iván Valencia en Instagram que están cubriendo cómo las ciudades y las sociedades se transforman en este momento.            


    Las cosas se vuelven un poco más transparentes y bueno…alguien tiene que contarlo. ¡Bravo por ellos!

     

    Ver esta publicación en Instagram

    A worker wearing a protective suit disinfects the central nave of the Salt Cathedral in Zipaquira, Colombia, on Wednesday, April 8, 2020. Photo credit: Ivan Valencia / Bloomberg #colombia #covid_19 #coronavirus #pandemia #stayhome #quedateencasa #yomequedoencasa @covidlatam #everydayeverywhere

    Una publicación compartida de Iván Valencia (@aivanvalencia) el 28 Abr, 2020 a las 6:33 PDT

     

    Ver esta publicación en Instagram

    Las ciudades siguen vacías, parece que afuera solo rondan el covid-19, el miedo y el hambre. Dicen que de vez en cuando, pero muy poco, algún alma solidaria se asoma también por ahí. #covidlatam #covid_19 #colombia #bogota

    Una publicación compartida de Federico Rios Escobar (@historiassencillas) el 23 Abr, 2020 a las 8:49 PDT

  • 4. Ensaya nuevos sabores

    Entonces los mercados locales tiene más significado y puede ser que quieras hornear tu propio pan. De hecho, empiezas a querer lo sano y saludable ¿cómo has cambiado en un mes, no? Quizá sea un buen momento para, por fin, empezar a ver con otros ojos el  vegetarianismo y prestarle más atención a nuestra alimentación porque así podremos cambiar el mundo.

    Nuevos sabores

    ¿Y si empiezas una pequeña huerta? ¿Y si te fijas en el origen de lo compras? … Es solo una idea.

    Y para terminar…

  • 5. Tienes un corazón enternecido y unas vibras que no puedes perder

    Ten cuidado con las fake news. Todos quisiéramos genuinamente ver lobos caminando por las calles de Bogotá. O águilas aterrizar en Medellín, pero todo puede ser un montaje. Hay que revisar las fuentes y entender que, así la tierra esté reclamando lo suyo, no todo es necesariamente cierto. Ten cuidado con el contenido que ahora te entusiasma.

    En conclusión: ¡Creamos que sí! ¡Que cambiamos con el mundo y nos unimos a él! Creamos en la humanidad y en que vuelve a lo básico, al origen, a lo natural. Nunca fue más importante ni más oportuno hacerlo.

    ¡Peace and Love, hermano!