Pasar al contenido principal

Ejercicios de relajación que te ayudarán a dormir placenteramente

ejercicios-relajacion-para-dormir
25 / Jul / 2020

En medio del estrés del día a día y después de una larga jornada de trabajo, es vital que puedas llegar casa para descansar tranquilamente. Pero ¿a la hora de dormir, eres atacado por el insomnio? Es en ese momento en el que muchos, como tú o como yo, deseamos conocer todas las técnicas de relajación que nos ayuden a conciliar el sueño.

Esto me pasó durante mucho tiempo, llegaba agotado del trabajo y luego de comenzar a estudiar mi especialización el panorama lo vi aún más negro. En la oficina me apodaban el zombie, flaco y ojeroso, ningún método casero parecía funcionarme y, de alguna manera, tenía que ponerle fin a esta situación.

Encuentro con la paz y la relajación

Soluciones me llegaban de todo lado: “tómate estas gotitas”, “un vaso de leche antes irte a la cama”, “un médico me envió estás pastillas y santo remedio”. ¡Nada me funcionaba! Decidí buscar una verdadera solución cuando mi novia me empezó a decir “osito panda”. Tenía que hacer algo para caer de nuevo en los brazos de Morfeo.

Por eso, me inscribí a un curso de ejercicios y meditación para dormir bien. Allí aprendí las siguientes técnicas que cambiaron mi vida. De seguro, te ayudarán a ti también.

¡Respira!

Es bien conocida la sabiduría oriental y sus técnicas de relajación, una de las más reconocidas en la actualidad es una variación del pranayama. Nos contaron que esta antigua técnica de yoga, desarrollada por el doctor Andrew Weil, me podría ayudar a relajarme mientras repongo el oxígeno en mi cuerpo. Algunos conocen esta técnica como 4-7-8 por el número de ejercicios que debes hacer y repetir.

Para llevarla a cabo sigue estos pasos:

  • Separa ligeramente tus labios.
  • Exhala por completo.
  • Presiona tus labios mientras inhalas por la nariz durante 4 segundos.
  • Ahora, aguanta la respiración mientras cuentas hasta 7.
  • Exhala otra vez, durante 8 segundos completos. Cuando hagas esto debe salir un ligero sonido.
  • Por último, respira así 4 veces e intenta hacer 8 series.

Prueba la técnica que te llevará a la iluminación: la meditación

La meditación es la segunda técnica que aprendí para tener relajación, ya que para meditar es necesario controlar la respiración. Por ello, es vital que lo intentes una vez puedas manejar al tiempo la inhalación y exhalación.

Antes de realizarla, busca un espacio cómodo y silencioso, donde puedas escucharte a ti mismo.

Siéntate en el suelo, en un cojín o en una silla, también puedes acostarte boca arriba en tu cama. Lo importante es que estés cómodo. Ahora, empieza a respirar con la técnica anterior y poco a poco ve normalizando el ritmo de las exhalaciones.

La idea es que te concentres en la respiración. Siente cómo entra el aire, cómo pasa por tu nariz y va hacia los pulmones. Después, cómo se hincha el pecho y luego exhalas.

Cuando te concentras en el ritmo de tu respiración, tu mente se despeja de pensamientos. Poco a poco entrarás en un estado de tranquilidad y somnolencia.

¡No te quedes quieto!

Ten en cuenta que los hábitos de vida también influyen en la relajación. Intenta tener una dieta balanceada, no consumas alimentos pesados en la noche e ingiere mucha agua.

Asimismo, haz ejercicio con frecuencia, evita beber mucho alcohol y fumar. De esta forma, tendrás un sueño mucho más placentero.