Pasar al contenido principal

¿Cuáles son los beneficios de la actividad física regular?

¿Cuáles son los beneficios de la actividad física regular?
30 / Sep / 2020

Seamos sinceros. ¿Cuándo fue la última vez que hiciste ejercicio? Si eres de los que lo practica con regularidad, la estás sacando del estadio. Si no lo haces habitualmente, fresco, nunca es tarde para comenzar a disfrutar los beneficios de la actividad física.

Mujer amarrándose tenis

Me voy a poner un poco serio para comentarte un dato importante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dicho que el 25% de la población presenta altos riesgos en su salud por falta de actividad física (Guthold et al, 2018). ¿No te parece suficiente razón para ponerte los tenis y comenzar a mover el esqueleto?

Los beneficios de la actividad física

El ejercicio es todo aquello que implica movimientos en tu cuerpo. Al hacerlo, tus músculos se mueven y tienes un considerable gasto de energía. Bueno, muy chévere la carreta y todo, pero viene la pregunta del millón: ¿por qué jugársela por una vida saludable?  ¡Pues para eso estoy aquí! Ponte pilas, porque te voy a compartir 5 beneficios de la actividad física que debes conocer.

Beneficios actividad fisica

Adiós a esos kilos de más

¿Sabías que desde 1975 la obesidad se ha triplicado en todo el mundo? (OMS, 2020). Si no quieres ser parte de esta poco deseable lista, tienes que comenzar a ponerte en forma. El ejercicio te ayuda a quemar calorías y prevenir el exceso de peso (Malo-Serrano, et al., 2017). Entre más actividad, más calorías puedes quemar. Pero ojo, es clave un balance entre el ejercicio y una dieta saludable

Salud mental, otro de los beneficios de la actividad física

Hay días que nos levantamos con el pie izquierdo y nada sale como queremos. Te ha pasado, ¿verdad? Pues debes saber que el ejercicio puede mejorar tu salud mental, pues te ayuda a controlar mejor el estrés (APA, 2008). Otro de los beneficios de la actividad física a nivel mental, es que te también te ayuda a sobrellevar mejor la ansiedad y la depresión.

¡A dormir mejor se dijo!

Si has tenido problemas para conciliar el sueño, ya no tienes de qué preocuparte. Hacer ejercicio regularmente te ayuda a descansar mejor y disfrutar de sueños más profundos. Pero pilas, porque debes evitar hacer actividad física antes de que vayas a la cama.

Dormir bien

Más beneficios de la actividad física: energía y vitalidad

¿Sientes que las fuerzas simplemente no te dan? Si haces actividad física, mejoras tu fuerza muscular y aumentas tu resistencia. Así tendrás más energía para hacer todo lo que más te guste sin cansarte fácilmente. Parecería un poco paradójico, pero es cierto, cuanto mayor sea tu actividad física, mayor nivel de energía y vitalidad tendrás.

Es momento de cuidar tu corazón

El ejercicio no solamente mejora la circulación sanguínea, sino que también reduce la presión arterial y los niveles de triglicéridos (Medline Plus, 2020). Además, ayuda a disminuir el colesterol alto y prevenir ataques cardiacos. ¿Todavía dudas de los beneficios de la actividad física?

Aprovecha los beneficios de la actividad física

Si quieres mantener un estilo de vida saludable y mejorar tu bienestar, 30 minutos de ejercicio de intensidad durante 5 días por semana son suficientes (OMS, 2013).

¿Quién te dijo que para disfrutar los beneficios de la actividad física se necesitabas sacrificarte hasta el cansancio? Así lo puedes hacer más fácil:

  • Que el ejercicio no sea una obligación. Más bien una forma de mejorar tu vida.
  • No te mates desde el primer día, más bien hazlo progresivamente.
  • Asesórate de entrenadores o acude a tutoriales para saber cómo hacerlo mejor.
     

Ejercicios en casa

Por último, recuerda visitar a tu médico con regularidad (ya te debe estar extrañando) y acompañar la actividad física con buena alimentación. Ya no hay excusa, así que, ¡comienza a disfrutar de los beneficios de la actividad física desde ya!