Pasar al contenido principal

Cómo funciona el experimento del plato de gérmenes que anda en internet

Cómo funciona el experimento del plato de gérmenes que anda en internet
20 / Mar / 2020

Aquí la explicación y algunos tips para vivir una vida libre de bacterias y virus que no quieres para ti…

Si hay algo que nunca deberíamos perder es la capacidad de asombrarnos como niños. Aunque, bueno…¡gracias internet por no dejarnos solos y aburridos por el mundo! Hoy vengo a hablar de una de esas cosas fantásticas: el vídeo del experimento del plato de gérmenes.  

Si todavía hay alguien que no lo haya visto, la cosa va así: En un plato lleno de agua con -linaza o pimienta - un niño mete su dedo. Y no pasa nada. Ahora el niño lava su dedo con jabón y vuelve a meterlo en el agua y entonces… ¡Magia! La linaza, o sea los gérmenes, o sea la suciedad, se aleja del dedo del niño como Pac Man de los fantasmas.

Debería existir otra tanda de vídeos sobre adultos reaccionando a ese experimento, pero eso para otro día. Por si no saben de qué hablo, es de esto. ¿Por qué me sorprende tanto? ¿Por qué no puedo dejar de verlo? Un momento… ¿Por qué no lo entiendo?

No nos sorprendería si hubiéramos puesto más atención en las clases de química. La explicación científica es algo así: los jabones son sustancias que alteran la tensión superficial de cualquier líquido, en este caso el agua, porque disminuyen la atracción de moléculas entre sí. Es decir, el jabón llega a hacer algo así como romper la estructura molecular del agua. A eso se le llama acción detergente. Por eso la pimienta se aleja del dedo y es un ejemplo tan efectivo: El jabón aleja las bacterias y los virus de ti, así que… ¡Úsalo!

Al final la ciencia sí tenía algo de magia. Pero tal vez lo asombroso no es eso. Tal vez lo sorprendente es la facilidad con la que olvidamos lo básico: hay que limpiar las cosas. Punto.

Aquí 3 tips para lograrlo bien sin perder la cordura.

Es momento de renovarse

Para hacer una buena limpieza el primer paso es liberarse. En todos los sentidos, pero esencialmente hay que sacar todo de las gavetas, armarios y limpiar ese polvo que lleva acumulándose por siglos y olvidamos todo el tiempo porque no lo vemos.

Es un buen momento para deshacerte de esas cosas que ya no usas. Si puedes dona todo lo que no hayas usado por más de 12 meses como libros, ropa u objetos de decoración que ya no quieres para tu casa.

 

Hay que ver las cosas con otros ojos

Como con ojos de exterminador de gérmenes profesional, por ejemplo. Las paredes, las ventanas y los textiles de los muebles, que siempre están ahí, deberían ser los primeros en lavarse. Tenemos la creencia que no es necesario limpiarlos tan seguido, pero sí. Para hacerlo puedes empezar por renovar tus utensilios de aseo como esponjillas, guantes o productos de limpieza… y utilizar para ti, antes y después, jabón de manos.

Las telas de los sofás, tendidos de camas, cortinas son algunas de las superficies que más bacterias y gérmenes guardan así que es importante lavarlas todas.

 

Si lo tocas, lo lavas

Incluyamos una nueva regla en el juego de la limpieza: Si fue tocado por tus manos… ¡es un 33-12! (gracias a los fans de Monster.Inc que entenderán).

Teléfonos, manijas, puertas, audífonos necesitan limpieza. Constante. No es por asustarlos, pero un celular puede llegar a estar 10 veces más sucio que la tapa de un inodoro. Así de grave es.  Así que ve por una botellita de alcohol y limpia ese celular de una vez por todas. Por ti, por mi y por los que te rodean, gracias.

Sé que lo han leído en todos lados, sé que ya no necesitan que se los diga, pero aquí va una última vez: Quédense en casa, lávense las manos por 20 segundos- son 20 segundos y no lo peleen- y limpien la casa, por favor.