Si han llegado a este rincón del internet es porque este contenido lo estaba esperando y para ser sinceros… ¡Nosotros a ustedes!
Hoy queremos hablar de la vida sana y lo que esto puede significar. Porque, bueno, seamos sinceros, cuando hablamos de wellness o vida sana, muchas veces no sabemos qué quiere decir eso, pero vamos a intentar definirlo: Una vida sana es…una vida plenamente feliz.
Entonces una vida sana es poder sonreír y vivir en armonía con lo que queremos y lo que nos rodea. Y pasa, más seguido de lo que quisiéramos, que nuestros propios estándares de felicidad…a veces no nos hacen felices.
Pero hey… ¡Nada de angustias! Nos pasa a todos, es absolutamente normal y absolutamente solucionable. Y porque queremos que siempre sonrían, y que logren todo lo que se proponen, aquí estos son 5 consejos para desaprender lo que significa una vida sana y ayudarlos a encontrar su propia definición de lo que eso significa.
¡Empecemos a reconectarnos de nuevo!
Cambiar el control por la intuición
A veces lo que buscamos es la intuición y no el control, pero solemos confundirlos. Puede ser que una buena idea sea buscar formas de activar y mejorar nuestra intuición para no obsesionarnos con controlarlo todo. Una forma de hacerlo son los juegos de adivinanzas o de preguntas rápidas, nos conectan con nuestra seguridad y voces internas que nos hacen hacer las cosas bien.
No es necesario pesar los alimentos todos los días o pesarse constantemente, eso solo alimenta la necesita de control y no necesariamente nuestra intuición, que es la que se encarga de ayudarnos a llevar una vida en equilibrio.
Détox de fuentes
A veces seguimos cuentas o personas que en algún momento admirábamos y nos ayudaban en nuestro camino, pero todo cambia. Puede ser que, para tener una vida sana, también debemos dejar ir todas esas cuentas que ya conectan con nosotros o que nos hacen sentir que no estamos haciendo lo suficiente.
Una vida sana también empieza por todo lo que consumimos…digitalmente. Así que programen periódicamente una détox de cuentas y busquen nuevos lugares que vibren aún más con el de ustedes de ahora.
Explorar nuevos deportes
Y con esto queremos decir: aléjense de los comportamientos rutinarios. Busquen siempre nuevos deportes que los renueven. No solo es positivo para el cuerpo; porque se entrenan diferentes regiones, también para la plasticidad cerebral que se encarga de ayudarnos a seguir pensando creativamente la vida.
Explorar diferentes deportes, como el senderismo, el aéreo yoga o simplemente buscar la piscina más cercana para nada por unos días renueva la relación que tenemos con el deporte y con la forma en la que nos cuidamos.
Sin monitorear
Apaguen las alarmas, relojes y aplicaciones para hacer dietas o ejercicio por lo menos 1 día a la semana. Eso les ayudará a sentirse más libres y relajados.
Realmente no pasa nada, el cuerpo es una entidad biológica, es decir, no se rige por las matemáticas, pero sí se afecta por el ambiente, los hábitos y las emociones por lo que, eliminar el estrés de monitorearlo todo, todo el tiempo, al final resulta más benéfico para nuestro cuerpo y nuestra mente que estar revisando apps todo el tiempo y compitiendo permanentemente con nosotros mismos.
¿Por qué hago esto?
Y si todo lo que acabamos de decir parece demasiado y no saben por dónde empezar… Solo deben hacerse una pregunta a ustedes mismos: ¿Por qué hago esto? Si la respuesta no los hace sonreír o soñar o ni siquiera los motiva, es momento de replantear la forma en la que hacemos y entendemos lo que significa una vida sana.
Esperamos que estos consejos los ayuden a desaprender lo que significa una vida sana para ustedes, pero recuerden que nunca hay una respuesta correcta: una vida sana es lo que nosotros queremos que sea. Los invitamos a encontrar más contenido sobre alimentación saludable y algunas recetas que los ayudarán en el camino aquí.