Pasar al contenido principal

Pautas para mantener una dieta balanceada

dieta-balanceada
18 / Mayo / 2020

Una dieta balanceada no siempre es fácil de conseguir ya que las papas fritas y las pizzas pueden ser muy tentadoras. La buena noticia es que descubrí pequeñas acciones que pueden ayudarme a tener mejores hábitos de alimentación y un estilo de vida saludable sin que parezca un sacrificio. Si quieres conocer mi secreto, continúa leyendo.

Cómo mantener una dieta balanceada sin ponerte a dieta

1. Pasa más tiempo con tus amigos veggies

Parece una broma, pero lo cierto es que las personas vegetarianas comen muchas frutas y vegetales. Por lo tanto, si sales a comer fuera o en casa con estas amistades, es más probable que comas sano. Además, es una excelente oportunidad de descubrir nuevos sabores. En un comienzo yo infravaloraba la comida vegetariana porque pensaba que era aburrida y sosa, pero me sorprendí muchísimo con los deliciosos platos a base de vegetales.

2. Agua con sabor

Un truco para beber más agua es saborizarla. Existen muchísimas combinaciones saludables que puedes encontrar en Internet. Yo he probado algunas recetas de Pinterest muy buenas. Pero la más sencilla de realizar es refrigerando agua con menta y limón. Es ideal para los días de calor ya que es cítrica y fresca. Otros ingredientes que la vuelven deliciosa son las fresas, toronjil, albahaca, etc. A groso modo, debes combinar hierbas y frutas. Otro tip con respecto al agua que te incentivará a mantenerte hidratado es mirar videos de gente bebiendo agua, verás que ocurre lo mismo que con los bostezos.

3. Prefiere la versión saludable

Si no quieres cambiar tu dieta radicalmente puedes probar reemplazando tus ingredientes por su versión más fitness. Algunos productos tienen versiones con menos calorías o menos sodio, otros tienen menos grasa y algunos son reducidos en azúcar. El truco está en buscar una versión más inteligente que engañe a tu paladar, pero beneficie tu salud.

4. Come más veces en menos cantidades

A veces tu estómago y tu cerebro te pueden engañar. Si esperas todo el día para comer, cuando lo hagas estarás muy hambriento y comerás de más. Es mucho más probable que comas menos si comes más seguido, pero en pequeñas cantidades. Puedes comer tu almuerzo y luego de dos horas comer un snack saludable, como una fruta, para evitar comer dulces. Pero no debes perder de vista lo que estás comiendo. Es una buena idea llevar un control de las calorías que ingieres para que no te jueguen una mala pasada. Para lograrlo yo he utilizado algunas aplicaciones muy sencillas que además te indican si comes suficientes proteínas y nutrientes varios.

Estos tips te ayudarán a tomar mejores decisiones a la hora de comer para hacerlo de una forma más saludable. Recuerda que una dieta balanceada además debe ser complementada con ejercicio físico de manera periódica y dormir las suficientes horas diarias.