Pasar al contenido principal

Helados amazónicos que puedes hacer en casa

Helados amazónicos que puedes hacer en casa
16 / Jun / 2021

¡La Amazonía tiene mucho para darnos! Se cree que un 90% de la biodiversidad del Amazona aún no ha sido descubierta y es un lugar del planeta que tiene mucho para ofrecernos. Pero de las cosas increíbles que tiene esta región de Colombia para ofrecerle al mundo, queremos hablar de sus frutos exóticos que pueden ser toda una exploración para el paladar y la cocina.

Por eso, para darle un poco más de sabor y picante a las preparaciones caseras traemos 3 helados que podemos preparar en casa utilizando tres frutos amazónicos.

¿Listos para un helado refrescante en todos los sentidos? Empecemos esta travesía culinaria con los sabores que nos regala el Amazonas.

Helado de açaí y banano

 Helado de açaí y banano

Ingredientes:

Preparación:

  1. Congelar los bananos en trozos.
  2. Una vez fríos mezclamos todos los ingredientes en la batidora
  3. Se sirve con un poco de arándanos, nueces o mantequilla de maní o toppings al gusto.

Helado de copoazú y canela

 Helado de copoazú y canela

Ingredientes:

  • 1 litro de leche
  • 200 grs azúcar o endulzante Taeq
  • 200 ml Pulpa de copoazú
  • Canela en rama al gusto

Preparación:

1. Hervir la leche con la canela y agregar el azúcar o el endulzante Taeq.
2. Dejar enfriar.
3. Una vez frío incorporamos la pulpa a la leche con canela
4. Mezclar hasta crear una pasta homogénea
5. Llevamos al congelador hasta que se transforme en helado.

Helado de borojó y miel

Helado de borojó y miel

Ingredientes:

  • 200 g de borojó
  • Zumo de 1/2 limón
  • 15 g de miel suave o sirope de agave Taeq
  • 50 g de azúcar o endulzante Taeq
  • 1 pizca de sal
  • 125 ml de crema de leche
  • Arándanos frescos para acompañar

Preparación:

1. En la batidora mezclamos el borojó, el zumo de limón, la miel, el azúcar la pizca de sal y la crema de leche.

2. Mezclamos hasta obtener una pasta fina y la refrigeramos durante unas horas.

3. Una vez frío, mezclamos durante unos 15 minutos, tapamos con papel de horno, cerramos y volvemos a congelar.

Para más recetas, tips de cocina y preparaciones rápidas y fáciles pueden seguir disfrutando de la buena comida aquí.