Pasar al contenido principal

¡Bienvenido al reto de hacer que tu mercado rinda!

¡Bienvenido al reto de hacer que tu mercado rinda!
14 / Abr / 2020

Aquí tenemos algunos tips para organizarte con la comida para que no tengas que salir cada 5 minutos a comprar de nuevo y aprendas a ahorrar…

Estamos en tiempos de revoluciones pequeñas, de demostrar que hay amor así haya distancia, de entender que no hay acto sin consecuencia, que no hay ayuda pequeña. Y muchas veces, en estos actos chiquitos, están las grandes cosas.

Y hoy venimos a hablar de una de esas pequeñas cosas gigantes: hacer que el mercado rinda. Porque hacerlo puede ser una pequeña revolución personal con un beneficio inmenso: asegurar hasta donde podamos que todos podamos encontrar lo que necesitemos en el almacén y ajustar nuestro consumo a lo justo.

Cuando haces que tu mercado rinda, entonces no solo ahorras… ¡Eso es lo obvio! También estás teniendo a los demás presentes. Y eso está realmente bien y nos hace falta.

Aquí algunos consejos simples y, por lo anterior, revolucionarios.

 

  • Haz un recetario semanal

    Si haces un recetario, eso te permite tener un orden en las cosas. Puede ser tan estricto como lo quieras. Eso te ayuda a saber qué debes comprar, qué debes gastar cada día y a estar más pendiente de que tu alimentación sea balanceada día a día.

  • Y haz una lista correspondiente

    Una que vaya con ese recetario que tienes pensado. Las listas no deberían desaparecer nunca. No solo nos ayudan a sentir que estamos cumpliendo con la misión, sino que te permiten ahorrar y saber de precios. Y bueno, nada que le guste más al niño interior que ir tachando producto a producto.

  • Piensa balanceado

    Proteínas, vegetales y carbohidratos. Una compra balanceada te ayuda a tener una vida sana. Piensa siempre en nutrir tu cuerpo y no en alimentar los antojos.

  • Prepara solo lo necesario

    Por ejemplo, puedes organizar paquetitos de lentejas o de arroz por día y así tener todo listo para cocinar. Eso te permite ahorrar y organizarte. Puede también comprar clips para resellar las bolsas.

  • Congela frutas y verduras

    Las frutas y verduras son muy perecederas y por eso es aconsejable cortar, guardar en porciones y congelar. No solo te ayuda a alargar la vida del producto, sino que te ahorra tiempo al momento de cocinar.

  • Y no lleves de más

    Siempre solo lo necesario, no cedas antes los antojos innecesarios y a comprar cosas que ya sabes que tienes en casa. No necesitas nunca llevar más de la cuenta. Las cosas van a salir bien, en serio.

    No hay nada pequeño, todas las acciones se vuelven grandes, día a día. Cuidemos la comida, cuidemos nuestros consumos y cuidemos de los demás.