Pasar al contenido principal

3 tips para preparar sándwiches frescos

3 tips para preparar sándwiches frescos
29 / Oct / 2020

¡Feliz día del sándwich! Este amigo siempre nos acompaña, nunca nos deja sin opciones y además puede ser una gran comida balanceada. Acá tres tips para preparar sándwiches más saludables…

El sándwich es una de las comidas más portátiles, fáciles de hacer y variadas en el mundo, porque para hacerla solo se necesitan dos rebanadas de pan. ¿Cómo no amarlo? Nos sabe a infancia, a picnic con amigos y si lo pensamos bien… tal vez en cada celebración siempre hemos tenido un sándwich a nuestro lado.

¡Pero volvamos al tema! Para celebrar el día del sándwich hemos decidido regalarles 3 tips para hacerlos más frescos. ¿Por qué? Porque son tan versátiles que incluso se adaptan a un estilo de vida más saludable. Así que sin más… ¡empecemos!

Hablemos del pan

hablemos de pan

Hay infinidad de tipos de sándwich en el mundo, pero todos tienen en común el hecho de que están entre dos panes. El pan, es el ingrediente más importante en este plato y por eso tenemos algunas ideas que pueden iluminar el camino:

¡Que venga el pan integral!

El pan blanco es delicioso, pero si quieres hacer tus sándwiches más frescos no hay nada mejor que el pan integral. Tiene todo el sabor del pan común y todas las vitaminas que puedas soñar.

Y, además, panes integrales hay por montones. Eso hace que cambie el sabor y la textura de cualquier sándwich. De centeno, de avena, de nueces. Con semillas de chía o marañones. ¡Las combinaciones son infinitas!

¡Haz tu propio pan!      
Qué mejor forma de saber que nuestro pan será saludable que haciéndolo nosotros mismos. Y al principio puede parecer difícil, pero en realidad es extremadamente sencillo… ¡No por nada es uno de los alimentos más viejos del mundo!

Si sienten algo de curiosidad sobre hacer panes integrales aquí dejamos una increíble receta para lograrlo.  Además, tenemos un spoiler alert: hay pocos sentimientos tan gratificantes como hacer un sándwich con un pan que uno mismo hizo. Sentirse orgulloso en la cocina también es saludable, amigos.

¿Y si hacemos sándwiches sin pan?

También es una posibilidad. Podemos reemplazar el pan por lechugas o panes de pita que pueden ser otra opción para variar el sándwich de siempre y que son igual de increíbles.

Solo un pequeño recordatorio sobre el pan y el sándwich: el pan también es un gran alimento lleno de nutrientes y dejarlo de comer no siempre es necesario.

 Encurtidos y vegetales

Encurtidos y vegetales

Uno de los secretos para hacer un sándwich mucho más delicioso es usar vegetales encurtidos como pepinillos o pimentón. No solo le dan un sabor único al sándwich, sino que aportan todos los beneficios de los vegetales. Recordatorio: usar vegetales frescos como ingredientes en el sándwich siempre hará que cada mordida sea saludable. Y no solo hablamos de lechuga y tomate, señores… ¡Hablamos de plantar todo un jardín entre dos panes! Aguacate, aceitunas, berenjenas asadas, champiñones e incluso un par de jalapeños (para los más valientes).

¿Cómo hacer encurtidos?

Como el pan, esta técnica es milenaria y muy simple de lograr y con muchísimos beneficios probióticos para la salud porque al almacenar los alimentos en vinagre logramos algo hermoso: un coctel de levaduras que tienen efectos positivos para la flora intestinal.

¿Cómo lo decimos de otra manera? Los encurtidos son como los fuegos pirotécnicos del sándwich. El vinagre potencia la organoléptica de los vegetales y se vuelven más ricos para el paladar y además son buenos para nuestro organismo. ¡Aquí todo es un win-win!

¿Cómo se hace? Es mejor utilizar vegetales en rodajas que tengan tallos y no sean tan acuosos (para que no se deshagan tan fácilmente), pero cualquier vegetal funciona. Se agrega un poco de azúcar y sal al gusto con el vinagre y se deja pasar el tiempo. El tiempo se encarga de todo... ¡hasta de los encurtidos!

Proteínas saludables para sándwich

Proteínas saludables

Pero claro, no podemos olvidarnos de la proteína del sándwich, ya que aquí también tenemos opciones saludables. Para los amantes del pescado… ¿Qué opinan de un sándwich con salmón? ¿Y si mejor lo hacemos con jamón de pavo? Las opciones son verdaderamente infinitas.

¿Qué debemos tener en cuenta? Que deben ser carnes que nos hagan sentir bien. Por ejemplo, el pavo o el cordero son una gran opción porque aportan menos gramos de grasa que las carnes rojas. Y otro dato curioso: ¡El pollo es un antidepresivo natural! Tiene altas dosis de un aminoácido llamado triptófano que favorece la producción de serotonina en el cuerpo que se encarga de eliminar el estrés, ayudarnos a dormir y mejora el estado de ánimo.

Y no podemos olvidarnos de las proteínas vegetales: carnes de soja o lentejas, berenjenas asadas, el humus o el tofu también son una gran opción para un sándwich vegetariano.

¡Y ahí lo tienen, amigos! Con algo de suerte la próxima vez que pongan algo entre dos panes sabrán cómo hacerlo de forma saludable y deliciosa. ¡Feliz día del sándwich!