Pasar al contenido principal

3 recetas fáciles que te llevarán al mediterráneo (Parte 1)

3 recetas fáciles que te llevarán al mediterráneo
26 / Feb / 2021

¿Quién no quisiera empezar el día al lado del mar mediterráneo con toda su increíble comida para hacernos sonreír? Porque si hay algo cierto sobre la comida, es que no solamente nos encanta y nos hace sentir bien, también tiene el poder de llevarnos a otros lugares, a otras dimensiones y otras culturas.

Y por eso pensamos que sería una gran idea llevarlos de paseo un rato a las costas mediterráneas…¡una receta a la vez! Aquí algunos beneficios de la comida mediterránea y tres recetas fáciles que pueden probar cualquier día de la semana.

¿De qué hablamos cuando hablamos de comida mediterránea?

La dieta mediterránea se basa en la forma en la que se come en los países mediterráneos, valga la redundancia, es decir en España e Italia principalmente. Y pueden estar preguntándose entonces cuáles son esos alimentos que la componen.

Digamos que la alimentación á la mediterránea se hizo muy popular por su bajo consumo en carnes rojas e hidratos de carbono (popularmente conocidos como harinas) y su alto consumo de vegetales y grasas mono-saturadas, al punto que se le considera un patrimonio cultural Inmaterial de la Humanidad.

Mediterránea

¿Qué beneficios trae la comida mediterránea?

Muchos son los beneficios que se le atribuyen a esta forma de comer, pero los que más resaltan son el control del peso y la prevención del cáncer.
Al ser una forma de alimentarse tan centrada en las legumbres y los vegetales, esta dieta termina por darle al cuerpo todo lo que necesita y así no se diga mucho… ¡es deliciosa! Por lo que mantener esta forma de alimentarse es muchísimo más fácil.

¿Cuáles son los alimentos más característicos de la comida mediterránea?

Para hacerlo más sencillo hemos escogido los tres alimentos que no pueden faltar en esta dieta. ¡Empecemos!

Aceite de oliva: fantástico tanto para cocinar como para aderezar las comidas. El aceite de oliva también ayuda a mantener los niveles de colesterol bueno y malo nivelados.

Almendras: Son fuente de proteína vegetal y calcio y también ricas en vitamina E. Son una excelente opción para reducir el consumo de carnes rojas.

Tomate: Son una gran fuente de antioxidantes que combaten el daño que ocasionan los radicales libres. Casi todas las preparaciones de la cocina mediterránea tienen como base los sofritos con tomate.

¡Ahora sí, empecemos con tres recetas fáciles que son la esencia de la cocina del mediterráneo en su máxima expresión!

ENSALADA MEDITERRÁNEA

Ensalada mediterránea

Ingredientes

  • 400 g de hojas de lechuga variadas
  • 12 tomates cherry
  • 1 cebolla roja
  • Aceitunas verdes y negras
  • 1 o 2 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación

Paso 1: Lavar bien la lechuga y los tomatitos con un poco de agua y limón.
Paso 2: Cortar los tomates por la mitad
Paso 3: Pelar la cebolla y cortarla en julianas.
Paso 4: Mezclar los ingredientes en un bowl.
Paso 5: Incorporar las aceitunas a la mezcla.
Paso 6: Salpimentar al gusto.

SALMÓN A LA NARANJA CON AJONJOLÍ*

*Esta receta se puede preparar en freidora de aire.

Salmón a la naranja

Ingredientes

  • 4 trozos de salmón fresco
  • 1 cucharada de sal
  • 1 cucharada de pimienta
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de piel de naranja rallada y seca
  • 2 o 3 cucharadas de ajonjolí
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.

Preparación:

Paso 1: Limpia, seca y condimenta los trozos de salmón con la sal y la pimienta.
Paso 2: Agrega el ajo previamente machacado.
Paso 3: Añade la piel de la naranja y el ajonjolí sobre los trozos de salmón.
Paso 4: Introduce los trozos de salmón a 200°C durante 10 minutos.
Paso 5: Agrega un chorrito de naranja antes de servir y ajonjolí fresco.

TOMATES SECOS CASEROS

Tomates secos caseros

Ingredientes

  • Tomates muy maduros
  • Dientes de ajo
  • Hojas de albahaca
  • Aceite de oliva
  • Sal y Pimienta

Paso a Paso:

Paso 1: Lavar y cortar en cuatro los tomates. Deben secarse con papel de cocina y disponerse en una bandeja.
Paso 2: Puede hacerse en el horno de la casa: dejar los tomates en el horno durante unas 6 horas a 65° grados y darles vuelta de vez en cuando.
Paso 3: una vez secos, se deben almacenar en un frasco limpio de cristal con los dientes de ajo, las hojas de albahaca ( o cualquier condimento de preferencia ) y el aceite de oliva extra virgen.
Paso 4: Para utilizarlos en recetas, es aconsejable esperar al menos una semana para los tomates se impregnen de sabor.

¡Y ahí lo tienen! Un pedacito del mediterráneo para sus preparaciones y comida de la semana. Recuerden que encuentra mucho más sobre cocina y gastronomía aquí y que si su corazón desea empezar a hacer estas recetas, un sol radiante de ingredientes los espera siempre aquí.