¿A quién no se le antoja un tinto a las 4 de la tarde? ¿O no puede empezar nada sin tener una tacita humeando en frente del computador? El café hace parte de nuestros días y muchas veces puede ser la energía extra que necesitamos para terminar o empezar cualquier día con la actitud que es porque, de una u otra manera, todos los colombianos tenemos algo en común: amamos el café.
Es por eso que hemos hecho una pequeña selección de 10 cafés colombianos que merecen nuestra total y absoluta atención porque se llevan el premio al mejor y más dulce y tostado sabor. ¿Listos para conocerlos? Alisten todo su buen olfato y acompáñennos en este viaje por 10 cafés hechos en la tierrita.
¡Aquí están!
VEREDA CENTRAL
Esta será una taza de café ligera con un tostón medio que le da un poco más de textura. Es perfecto para levantarse con toda la energía en las mañanas. Si quieren conocer más de vereda central pueden seguirlos en su perfil de Instagram.
CAFÉ CARTAMA
Desde Antioquia, Colombia y con unas notas suaves y dulces llega el Café Cartama. Una pequeña producción que trabaja todos los días para darle sustento a una comunidad de 11.000 personas. ¡Ninguna taza de café es pequeña! Así que enamórense de este café tanto como nosotros de él.
PRONOIA
Bienvenidos a este café hecho con fermentación lenta y notas florales, cítricas y aromáticas. Es un café hecho con procesos artesanales, pero con toda la dedicación y tiempo; que se les dan a las obras de arte. Si quieren un café para un paladar experto entonces Pronoia es lo que estaban buscando. Pueden seguir su proyecto aquí.
MATIZ
Matiz es un café consciente: se preocupa por la tierra en la que cultivan, por los osos de anteojos de sus territorios y respeta los procesos sostenibles...¡cada taza de café es un poema sobre la sostenibilidad! Así que si quieren un café que ayude al medio ambiente Matiz es todo lo que necesitan.
CAFÉ QUINDÍO
Este es un blend especial de casa Café Quindío con unas intensas notas de chocolate y es un café poderoso para empezar cualquier mañana con energía. Café Quindío lleva más de 23 años llevando lo mejor del café colombiano por el mundo y cuida del potencial de sus territorios. Si quieren conocer más sobre este proyecto pueden apoyarlo aquí.
JUAN VALDEZ
¡No nos olvidamos de Juan Valdez! Todos nos emocionamos cada vez que encontramos uno en nuestro camino. Pero en este caso queremos resaltar este blend: con notas nada tradicionales de limonaria y kiwi, un café fresco que levanta el espíritu. Pueden conocerlo haciendo clic aquí.
CAFÉ SALENTO
Amigables con el medio ambiente y con toda la excelencia del café del Quindío, tenemos uno especial para todos los que quieren sentirse en el pueblo de Salento. Este café en particular tiene unas notas de achocolatadas y frutales que le dan una sensación de felicidad a cada sorbo. Si quieren apoyar a estos caficultores pueden visitar su proyecto aquí.
CAFÉ GÉNOVA
Este café viene de una sola finca en el Quindío a unos 1.9000 metros de altura por encima del nivel del mar. Con unas notas principalmente dulces como la miel de maple, la miel y la melaza esto es un abrazo en forma de café. Si quieren conocer más sobre el proyecto de Café Quindío pueden visitarlos por aquí.
EL PLATEADO
En Salgar, Antioquia nace este café hecho desde el 2005 y que cuida del empleo de más de 2.500 caficultores de la región. La riqueza y la biodiversidad natural que ofrecen sus microclimas y suelos, hacen de este café uno de los más importantes en este momento en el mercado colombiano y no podemos dejar de resaltarlo. Lindando con el Chocó y en un espacio único, cada cereza se cuida con amor. Pueden apoyar su proyecto comprando su café y visitándolos aquí .
ENTREVERDES
Con notas dulces, achocolatadas y una acidez cítrica este café es una mezcla exótica de sabores: creado en Pereira por comunidades cafeteras que llevan generaciones trabajando por traer este increíble café a la realidad. Si quieren apoyar su proyecto pueden visitarlos aquí.
CAFÉ LOS FRAILES
Desde las montañas de Fredonia en Antioquia y proveniente de la finca Los Frailes este café de nicho ha hecho su camino poco a poco hasta transformarse en uno de los más interesantes cafés de Colombia. Hecho con paciencia y amor, este café vale la pena por donde se le mire. Si quieren apoyar su proyecto pueden visitarlos aquí.
Hasta aquí nuestros increíbles cafeteros colombianos que se comprometen todos los días para traernos una taza de café inolvidable. Juntos somos más poderosos y juntos, también, podemos construir país. ¿Alguien antojado de un cafecito? Pueden encontrar algunos otros visitando este enlace.